Advierten que se está perdiendo el sentido de Patria
“Lamentamos que los actos del 25 de Mayo como el 9 de Julio no se celebren el mismo día, porque la idea es sacar la escuela a las calles, a las plazas”, manifestó en Aries la directora del Instituto Pablo Neruda, Josefina Vargas.
Como parte de sus actividades por la Semana de Mayo, el colegio Pablo Neruda hizo el cierre en el Parque San Martín.
“Esta es la culminación de toda una semana de trabajo, hacemos un recorrido por la historia, la resignificamos, analizamos lo que estamos pasando y trabajamos en función de eso, movilizando a partir de conocer la historia”, manifestó.
“Lamentamos que los actos del 25 de Mayo como el 9 de Julio no se celebren el mismo día, porque la idea es sacar la escuela a las calles a las plazas, que las casas se enarbolen y estén con banderas celestes y blancas recobrando el verdadero sentido que tenía antes”, expuso en tanto cuestionó que a la Patria parece que la construimos entre todos sólo cuando es el Mundial.
La directora de la institución opinó que el pueblo está atravesando por un tiempo especial, pero “lo que no tenemos que perder es el sentido de patria y no bajar las banderas porque todo es posible con la unidad”.
Asimismo, trazando una comparación indicó que antes las niñas se peleaban por ser damas antiguas y hoy ganaron el escenario los vendedores ambulantes y las hermosas negritas.
“Los chicos piden y van interpretando la historia y diciendo que los españoles fueron los que nos sacaron cosas y me dicen seño ´yo no soy española´”, reflexionó.
Te puede interesar
En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.