Política Por: Ivana Chañi24/05/2023

Transición en Rosario de Lerma: "Ni me llamó" aseguró el “Topo” Ramos

“Vendría bien que los que se presentan en política  puedan hacer un curso de egos” recomendó con sorna el Intendente electo en “Agenda Abierta”.

A diferencia del Municipio Capital en donde  parece reinar la calma y el orden con la transición entre la intendenta Bettina Romero y el intendente electo Emiliano Durand con reuniones y visitas de por medio, en Rosario de Lerma la postal parece ser otra.

Según declaró Sergio “Topo” Ramos desde que venció en las urnas al intendente Enrique Martínez, aseguró que no recibió ni un llamado, salvo del hermano de una diputada. 

¿Lawfare?: Dice el “Topo” Ramos que lo quieren sacar de la política con la "judicialización"

En este contexto, Ramos apeló a la responsabilidad porque “pareciera que te presentás en política para alimentar el ego y vendría bien que los que se presentan en política hagan un curso de egos porque eso ayuda mucho”, recomendó con sorna. 

Si bien reconoció que no cuenta con la información fehaciente sobre el estado de situación del municipio, señaló que de la experiencia y las sensaciones de los vecinos puede afirmar que “está un desastre”. 

En consonancia con esta afirmación, detalló que desde los  resultados de los comicios que lo dieran ganador, la gestión  actual dejó de prestar servicios y está sacando a los empleados de sus tareas. 

"Topo" Ramos: “Hace tiempo que me quieren jubilar”

Ramos adelantó que a partir de este miércoles junto a su equipo técnico analizarán la situación  y remarcó que es necesario optimizar el uso del dinero público. 

“No se puede gobernar si no hay ningún tipo de información”, subrayó. 

Finalmente, el intendente electo manifestó que procurará en su gestión a partir del 10 de diciembre de ser un “promotor del  desarrollo local”, ocupándose no tan solo de cuestiones de barrido, iluminación y limpieza sino también de la educación, la salud y la seguridad. 

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.