Espert se reunirá con el PRO y está cada vez más cerca de sumarse a Juntos por el Cambio
El líder de Avanza Libertad verá la semana próxima a la cúpula partidaria que encabeza Federico Angelini. Su ingreso a JxC quedó virtualmente congelado luego de que publicó un polémico tuit contra Mauricio Macri
José Luis Espert se reunirá finalmente la semana próxima con la conducción del PRO, encabezada por Federico Angelini, para hablar sobre los detalles de su ingreso a la coalición opositora. En concreto, el partido fundado por Mauricio Macri quiere escuchar en boca del referente liberal en qué lugar quiere competir en las elecciones.
En realidad, es una formalidad: Espert ya anunció que será precandidato a presidente en la interna de JxC dentro de “un nuevo espacio opositor”. Coincide exactamente con la idea alentada por Horacio Rodríguez Larreta para contener el voto liberal y frenar el avance de Javier Milei. Sin embargo, Patricia Bullrich sospecha que se trata de una maniobra para sacarle votos a ella, aunque coincide en sumar al diputado de Avanza Libertad, aunque como candidato a gobernador bonaerense.
La incorporación de Espert a Juntos por el Cambio ya fue apoyada públicamente a fines de abril por líderes opositores como Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Miguel Angel Pichetto (Encuentro Federal Republicano).
Para el PRO, en medio de las diferencias entre Rodríguez Larreta y Bullrich, todo se empantanó cuando el diputado liberal publicó el 3 de mayo un polémico tuit en el que compartió una nota sobre un informe de los dirigentes políticos más denunciados en el fuero penal: el ranking, que está basado en datos oficiales, es encabezado por Julio de Vido (57 causas), seguido por Cristina Kirchner (50) y Mauricio Macri, con 39 denuncias.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.