Economía22/05/2023

Mercado Libre subirá sus comisiones por el “contexto macroeconómico”

La plataforma de comercio electrónico comunicó a los vendedores que la situación económica la obligó a subir el costo fijo por unidad vendida, valor de envíos y de financiación en cuotas.

Mercado Libre subirá este martes los costos que cobra a los vendedores para adaptarlos al contexto de suba generalizada de precios que llevó a la inflación a marcar 8,4% en abril. Los aumentos se aplicarán al costo fijo por unidad vendida, a los costos por ofrecer financiamiento y también a los envíos.

“Debido al contexto macroeconómico del país, a partir del 23 de mayo, actualizaremos algunos costos en nuestra plataforma”, informó la plataforma en un mail a quienes la utilizan para sus actividades comerciales.

https://www.infobae.com/new-resizer/4rWH8x3lQLQDzfDstZdMhsvcGHk=/768x768/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LNPHGY2TQ5DOVP3LMTTWJWDVJU.jpg

Uno de los principales cambios se aplicará en el costo fijo por unidad vendida.

De esta manera, será de $200, en lugar de $150 como era hasta ahora. Seguirá siendo adicional al cargo por vender y aplicado a publicaciones de menos de 8.000 pesos.

En el cargo por venta de la sección supermercado, mientras tanto, los productos por debajo de $8.000 comenzarán a pagar 2 puntos porcentuales adicionales al cargo por venta actual, pero seguirán exceptuados del costo fijo por unidad vendida.

La empresa informó además que incrementará los costos por ofrecer envíos gratis en Mercado Libre y para ayudar a sus vendedores a pagarlos, Mercado Libre seguirá ofrenciendo descuentos según la reputación de cada vendedor.

En los envíos de Mercado Shops, el incremento será del 10% y el descuento que ofrecía Premium de hasta 50% pasará a ser de hasta 45 por ciento. Quienes usan Flex, recibirán un 14,7% más de dinero para cubrir los costos del envío o pagar a sus transportistas.

El comprador paga el total del envío y el vendedor recibirá una bonificación equivalente al total de la tarifa en tu cuenta.

Así como en productos nuevos desde 8.000 pesos. “Ofrecés envío gratis y recibirás una bonificación equivalente a parte de la tarifa según tu reputación”, aclararon.

Infobae.

Te puede interesar

Inflación: En octubre el limón aumentó un 60% y el tomate bajó 9%

De acuerdo con los datos del INDEC, en la comparación mensual, los diez productos que más subieron de precio fueron: limón, cebolla, banana, manzana deliciosa, zapallo anco, aceite de girasol, asado, pan de mesa, nalga y yogurt.

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró contra septiembre. En los últimos 12 meses sumó 31,3%. Los rubros que más subieron.

El Gobierno busca que la reforma laboral se trate en el Senado

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.

Para qué utilizó la Argentina los dólares del swap de monedas con EEUU que ya fue activado

Una operatoria entre el Banco Central y el Tesoro estadounidense permitió afrontar pagos al FMI y reforzar las reservas, pero elevó la distancia respecto del objetivo acordado con el organismo internacional.

"No falta mucho", dijo el vicepresidente del BCRA sobre el fin del cepo

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, anunció que "no falta mucho" para empezar a levantar las restricciones cambiarias. El funcionario defendió las políticas de Javier Milei, afirmó que la economía vive un "momento de entusiasmo".

Nuevo ranking de billeteras virtuales y plazos fijos hoy, 12 de noviembre

Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.