Educación Por: Ivana Chañi22/05/2023

Escuela Técnica recibió un helicóptero proveniente de una causa de narcotráfico

En diálogo con Aries la directora de la escuela Técnica N 3144 Capitán Marcelo Lotufo, Claudia del Prado celebró la incorporación de la aeronave ya que afirmó que permite que los estudiantes realicen sus prácticas profesionalizantes con aeronaves con sistemas que funcionan.

Este lunes la escuela la Técnica N 3144 Capitán Marcelo Lotufo de barrio Docente Sur recibió el helicóptero Robinson R 44 procedente de la provincia de Buenos Aires para el hangar de la institución.

El mismo fue cedido al establecimiento educativo como depositario judicial por el Juzgado Federal de Lomas de Zamora procedente de una causa por narcotráfico.

Al respecto, la directora Claudia del Prado celebró la incorporación de la aeronave que se suma al Cessna 206 que recibieron el año pasado.

Caballería custodia la Escuela Agrícola por la ola de robos

“Para nosotros no es sólo un día de fiesta, estamos felices y orgullosos porque es un trabajo conjunto de gestión institucional, equipos docentes, apoyo del Ministerio de Educación y gente de Nación; no podríamos lograr esto si no fuera un trabajo mancomunado”, destacó.

Asimismo, señaló que  a institución cuenta con un docente que trabaja en Seguridad Aérea y cada vez que hay una nave que ingresa por el narcotráfico o de forma ilegal tienen la posibilidad de solicitar a la Fiscalía o a los jueces intervinientes  para que la misma pueda llegar a la escuela técnica con fines didácticos.

Estafan a jubilados en nombre de la Escuela Agrícola

“Esta escuela es la única en el noroeste que tiene una orientación muy específica aeronáutica, los alumnos tienen que hacer sus prácticas profesionalizantes en empresas aeronáuticas y ante la imposibilidad de ir a otras empresas por cuestiones de seguro estamos tratando que nuestra escuela sea la propia empresa”, resaltó.

Con esta nave sumada a la recibida el año pasado, el Cessna 206 recuperada del narcotráfico por la Justicia, “con todos los sistemas funcionando esto permite que los alumnos realicen el mantenimiento aeronaves reales”, concluyó.

Cabe destacar que el nuevo hangar está próximo a inaugurarse y cuenta con dos aulas taller, laboratorios aeronáuticos de primer nivel y entornos formativos de la especialidad.

Te puede interesar

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee

Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.

MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes

El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.

Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias

El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.

En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa

Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.