Política19/05/2023

“Salta tiene cómo generar autonomía en un contexto de dependencia histórica de coparticipación”

Lo expresó por Aries el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, quien destacó al litio como “ventana de oportunidades”. “Somos celosos custodios y sabemos cómo hacerlo”, expresó.

En Hablemos de Política, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, destacó la re elección de Gustavo Sáenz dentro del sector productivo. “Tiene mucho que ver que, de punta a punta en la provincia, una provincia de interior esencialmente productivo, ha ganado cómodamente el reelecto gobernador”, expresó.

De los Ríos consideró que lo realizando por el Gobierno en materia productiva servirá para que la provincia busque autonomía en años “complejos desde lo nacional”.

“Salta tiene cómo generar mucha más autonomía en un contexto de dependencia histórica de la coparticipación. Desde luego el litio, además de piedras preciosas y nuestras actividades tradicionales, el litio ya nos está generando una ventana de oportunidad, de autonomización del ombligo del obelisco”, expresó.

González Bonorino: “En estas condiciones, el litio es un mal negocio para los salteños”

El Ministro también destacó la producción en frutos tropicales, sobre todo de la banana, ña cadena cárnica y la del sector de legumbres que ubica a la provincia como “principal exportador mundial de poroto en su variedad alubia”.

“Somos celosos custodios y sabemos cómo hacerlo los salteños, de nuestro bosque, de nuestros humedales, de nuestros recursos minerales, de todos y cada uno de los recursos forestales, de todas y cada una de las cadenas de valor que representan los recursos de la madre tierra. En primer lugar, respetar eso y no caer en el falso entendimiento que, yendo a esa caja negra que es generalmente el centralismo nacional, vamos a obtener luego beneficios por injustas distribuciones que hasta aquí ocurren”, manifestó De los Ríos.

Por otro lado, el Ministro de Producción manifestó que el dólar blue tiene “más impacto en la composición de los precios de la economía argentina” y consideró que el dólar cereal, el dólar soja, el dólar maíz “quedaron rápidamente atrasados”.

Salta eximirá del impuesto a la mera compra a la producción agrícola

Consultado sobre el mecanismo acordado por la Unión Europea que restringe importaciones para frenar la deforestación y el proceso del Ordenamiento Territorial en Salta, Martín de los Ríos consideró que “somos beneficiados por estas medidas, más que perjudicados”.

“Nosotros hemos certificado y probado trazabilidad sanitaria y ambiental en casi todos los mercados en los que participamos, esto significa producción que no provenga de ilegales deforestaciones, que provenga de campos con la debida adaptación y cuidado del recurso a agua, significa producción basada en buenas prácticas agrícolas”, expresó.

Anunciaron su fusión las dos únicas empresas de litio que producen en el país

En este sentido, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, aseguró que las producciones salteñas comparten dichas exigencias y “contribuyen a la mitigación del cambio climático”.

“Salta contribuye a la mitigación del cambio climático, no justamente a la destrucción a la que sí contribuyeron la gran mayoría de los actores que hoy demandan medidas concretas a los que hicimos las cosas bien. Lejos de ser para las producciones salteñas esta exigencia, que compartimos, un problema, es otra oportunidad más porque tenemos cómo certificar absolutamente nuestra participación positiva y favorable en la mitigación, del impacto del cambio climático. Le puedo asegurar que somos beneficiados por estas medidas más que perjudicados”, expresó.

Te puede interesar

Milei visitó Córdoba en la recta final de la campaña

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.

Villamayor: “Estamos poniendo en juego qué Salta queremos”

A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.

El Ministerio que conduce Sturzenegger anunciaron que habrá Ley de Bases 2

El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.

Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña

Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.

Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK

La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.

"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.