Salta Por: Ivana Chañi19/05/2023

García Castiella: “Las Fake News es un fenómeno perverso”

El Procurador General de la Provincia analizó en “Día de Miércoles” lo que consideró un “nuevo actor” en los procesos electorales.

“He visto por primera vez que en un  proceso electoral como el que acabamos de transitar la irrupción de un actor que  no tenía incidencia e injerencia que son las Fake News”, analizó el Procurador.

Asimismo, consideró que esto ha provocado una campaña de violencia con viralizaciones de una proyección “híper veloz” en la difusión de noticias, algunas con contenido crítico y otras de contenido falso.

En  cuanto a lo penal, García Castiella explicó que las Fake News no son delitos, pero cuando se vinculan con un delito tipificado en el Código Penal, como por ejemplo una extorsión, allí se abre la intervención de  los fiscales aclarando que las noticias falsas son “accesorios o un medio y no el delito en sí mismo”.

Advierten que la Unidad de Delitos Económicos está “desbordada” y piden articular con la Auditoría de la Provincia

Tras haber participado de unas jornadas con la participación de juristas de renombre como Luigi Ferrajoli, filósofo y pensador contemporáneo del mundo jurídico, García Castiella destacó trabajos en la legitimación racional de lo que son las decisiones del poder y la filosofía política en la que asevera que “todo lo que sea electoral está en la esfera de lo decible, si depende de los números”.

En sintonía con esto, el Procurador resaltó que ya hace 10 años Ferrajoli advirtió que “si  bien hay una libertad de expresión como derecho otorgado por el Estado, también hay un correlato de un derecho de la ciudadanía a una información veraz y a defenderse de lo que es una noticia falsa”.

Caso Jimena Salas: Pedirán la elevación a juicio contra los hermanos Saavedra

En tal sentido, señaló que las Fake News provocan un grave daño a la democracia porque quien legitima a un gobernante  es la comunidad, esa sociedad que tiene que tiene que estar bien informada y es su derecho.

Al igual que el derecho a informar ataca el derecho de estar bien informado remarcó García Castiella por tanto concluyó que las “Fake News es un fenómeno muy  perverso”.

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.