Salta Por: Ivana Chañi18/05/2023

Advierten que la Unidad de Delitos Económicos está “desbordada” y piden articular con la Auditoría de la Provincia

Lo manifestó en “Día de Miércoles” el Procurador General de la Provincia Pedro García Castiella. Advirtió que hay “una cantidad de causas de intendentes y muchos tienen que llegar a juicio”. Además, cuestionó la causa por la financiera Ríos & Asociados y pidió a la Corte una “definición veloz”.

El Procurador General de la Provincia reconoció  que está en conversaciones con el presidente de la Auditoria General de la Provincia, Gustavo Ferraris porque “necesitamos empezar a profundizar un trabajo más articulado y coordinado”, manifestó.

Asimismo, con preocupación admitió que la “Unidad de Delitos Económicos Complejos hoy en día está desbordada ante la cantidad de causas que tiene, una lista de intendentes bastante importante y muchos tienen que llegar a juicio”. El 12 de junio comenzará el juicio contra el exintendente de Campo Quijano Manuel  Cornejo. Además, el Procurador indicó que están abocados a las estafas inmobiliarias porque es uno de los objetivos que se trazó.

“Hay un desborde”, expresó.

Caso Jimena Salas: Pedirán la elevación a juicio contra los hermanos Saavedra

Si bien la Auditoría de la Provincia formula trabajos de auditorías en   los distintos municipios, García Castiella señaló que  el trabajo de estas se agota con la vista al fiscal penal pero éste tiene que  empezar a “remar” todo el trabajo de los delitos económicos y hacer muchas veces cosas que  deberían de  “articular y coordinar mejor”.

En este sentido, el Procurador sostuvo que  se deben aprovechar mejor los esfuerzos  y los recursos tanto de la Auditoría como de la Unidad Fiscal porque son “escasos”. Si bien dijo que cuentan con contadores, reconoció que no son suficientes.

“Hay que empezar a generar talleres y mesas para que se articulen de forma mucho mejor y se puedan agilizar y aprovechar los recursos porque estamos hablando de una misma línea entre la Auditoría y  en algunos casos termina en la fiscalía”, propuso.

Hoy llega Alberto Fernández a Salta

Por otra parte, el Procurador General de la Provincia se refirió a la causa de la financiera Ríos & Asociados, la cual consideró que fue la causa que desbordó toda la capacidad operativa de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos.

Si  bien desde su posición debe guardar prudencia en sus declaraciones, dijo el Procurador que estaba en desacuerdo con la libertad otorgada a la principal acusada de la causa y a otros involucrados ya que consideró que está probado que hay riesgo de fuga y el entorpecimiento de la investigación, dos causales que justifican la prisión preventiva en un proceso judicial.

En razón de esto, la Fiscalía de Impugnación apeló ante la Corte la libertad otorgada a los imputados.

“Está probado que los mismos les han ofrecido a las casi 900 víctimas devolverles el dinero, es decir que lo tienen y más se agrava que está acreditado que para haberse profugado y escondido el botín ha colaborado personal -que está en causa- policial usando insignias y  vehículos policiales y dinero y conociendo detalles de la investigación, en este caso se dan las dos circunstancias”, explicó.

Ríos & Asociados: Otorgan la libertad a cuatro de los imputados

“Con estas libertades soy escéptico de que podamos llegar a terminar la búsqueda (del dinero)”, manifestó.

Sobre el recurso de inconstitucionalidad, García Castiella sostuvo que la definición tiene que ser “veloz” porque es una causa que socialmente  causa daño y hay que pensar en el mensaje que se le da a la sociedad cuando el impacto del  daño en un primer momento se cuantificaba en $2 mil millones y según de lo que surge de las investigaciones ese dinero podría haber sido dolarizado por lo que “fácilmente podría ser triplicado en este momento”, concluyó.

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.