Biden confía en que "Estados Unidos no caerá en default"
El presidente Joe Biden expresó su confianza en que los negociadores llegarían a un acuerdo para evitar un catastrófico default, en un intento por tranquilizar a los mercados antes de partir en un viaje a Japón.
“Estoy seguro de que lograremos el acuerdo sobre el presupuesto y que Estados Unidos no caerá default”, dijo Biden el miércoles en la Casa Blanca, poco antes de partir a Hiroshima para una cumbre de lideres del Grupo de los Siete.
El presidente dijo que estaría en estrecho contacto con los negociadores y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
El martes, Biden y los líderes del Congreso acordaron una nueva ronda más estrecha de conversaciones a nivel de personal con la esperanza de llegar a un acuerdo bipartidista para evitar un default sin precedentes en EE.UU.
El mandatario también anunció que cancelaría visitas previstas a Australia y Papúa Nueva Guinea, y que regresaría a Washington a principios de la próxima semana para continuar con las negociaciones.
Negociaciones y reacción de los mercados
Tanto los legisladores como los funcionarios de la Casa Blanca expresaron un cauteloso optimismo luego de la reunión: las acciones subían y los bonos del Tesoro bajaban el miércoles ante la esperanza de avances en las conversaciones. Sin embargo, el Departamento del Tesoro advirtió que EE.UU. podría superar el límite de la deuda el 1 de junio.
Los economistas alertaron que un default aumentaría los costos de endeudamiento, sacudiría los mercados y provocaría la pérdida generalizada de empleos.
Perfil
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.