Salta16/05/2023

La conectividad permitió que se conocieran los resultados de las elecciones con rapidez

En 90 minutos ya se conocían resultados del 90% de las mesas. En 3 horas se realizó el escrutinio del 100 %.

La Secretaría de Modernización del Estado llevó a cabo un importante  esquema de trabajo para garantizar la conectividad de los establecimientos educativos habilitados para votar, lo que contribuyó al correcto funcionamiento del sistema y a la transparencia del proceso electoral. Fue un trabajo conjunto con los equipos técnicos asignados para el Tribunal Electoral. 

Desde las 18 horas comenzará el escrutinio definitivo de los votos

En total, se habilitaron 503 establecimientos educativos en todo el territorio provincial para votar. Se suministraron 3.298 máquinas del sistema vot.ar en las diferentes mesas y  más de 500 máquinas de respaldo. Se brindó una conexión primaria utilizando tecnologías como fibra óptica, radioenlaces y conexión satelital. Además, se implementaron servicios con módems 3G y 4G como respaldo, y se utilizaron equipos satelitales para áreas inhóspitas.

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, expresó su satisfacción por el trabajo realizado de los equipos técnicos del área en conjunto con el Tribunal Electoral y destacó el éxito de la implementación de este sistema en  toda la provincia de Salta y la velocidad de los resultados, que se fueron actualizando en tiempo real en la web del Tribunal. 

Durante las elecciones, 650 personas transgredieron las normas

El padrón electoral contó con 1.082.462 electores habilitados y se eligieron cargos como Gobernador y Vicegobernador, 30 diputados provinciales, 11 senadores provinciales, 60 intendentes y 343 concejales. Se procesaron un total de 752.903 votos y la participación del electorado fue del 69.55%.

Cabe mencionar que Salta fue la primera provincia en implementar el sistema de Boleta Única Electrónica, habiendo realizado una experiencia piloto en 2009 en la localidad de San Lorenzo y en la capital salteña, y extendiéndose a toda la provincia desde 2011 a la fecha.

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.