Griselda Galleguillos: "No entiendo al electorado"
La electa diputada por el Departamento de Rosario de Lerma confesó en Aries estar sorprendida por el bajo rendimiento de Avancemos en la elección y el regreso del "Topo" Ramos a la intendencia. Su lugar en el Senado lo ocupará su esposa.
"No me cierra, no puedo hacer una lectura política y no entiendo al electorado", arrancó la electa diputada por el frente Avancemos de Emiliano Estrada que quedó en el tercer lugar en la disputa por la Gobernación de la provincia.
"Dentro del frente que yo participé no quedó ningún candidato ni a concejal ni a intendente en Rosario de Lerma y Campo Quijano, y también me llama la atención que en diputados a nivel provincial no quedó ninguno excepto yo".
Galleguillos dijo tampoco entender la decisión de los rosarinos para nuevamente darle el voto al actual senador e intendente electo Sergio "Topo" Ramos cuando son conocidos sus asuntos con la justicia por corrupción cuando se desempeñó en la intendencia de Rosario de Lerma.
"La gente votó por categoría y bajo qué concepto todavía no lo logro entender", señaló por cuanto los perfiles entre ambos son disímiles.
"Me han votado a mí y tengo un perfil que lucho contra la corrupción, durante todo este tiempo hice denuncias contra el ´Topo¨ Ramos y me eligen a mí y al actual senador como intendente".
Ramos logró además que ingresaran sus candidatos al Concejo Deliberante y a partir del 10 de diciembre su esposa ocupará su banca en el Senado de la provincia.
Galleguillos consideró que el apoyo del oficialismo del reelecto Gobernador y la estructura económica que manejó durante la campaña serían algunos de los motivos por lo que los rosarinos decidieron su voto a su favor.
Finalmente, la electa diputada y única representante de Avancemos en la Cámara Baja afirmó que seguirá siendo la voz de la gente que le dio la oportunidad y afirmó que no se dejará "comprar por el oficialismo" y seguirá siendo la Griselda Galleguillos de siempre.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.