Realizarán actividades del hospital Materno Infantil por la Semana Mundial del Parto Respetado
Tienen por objetivo difundir los derechos de las personas gestantes y sus familias durante el embarazo, trabajo de parto, parto y posparto.
El hospital Materno Infantil realizará distintas actividades para la comunidad y para equipos de salud, destinadas a reivindicar y difundir los derechos de las mujeres y sus familias al momento del parto.
Desde mañana domingo 14 al viernes 19 de mayo tendrá lugar la Semana Mundial del Parto Respetado, con el lema Cuidar el Nacimiento es También Cuidar de Las Familias. La consigna propugna una atención humanizada del parto, haciendo hincapié en el derecho de las personas gestantes a acceder a la atención del embarazo, trabajo de parto, parto y posparto en el marco del respeto de los derechos humanos.
En adhesión a la Semana Mundial del Parto Respetado, el hospital Materno Infantil llevará a cabo distintas actividades para la comunidad y para equipos de salud, con el propósito de reivindicar y difundir los derechos de las mujeres y sus familias al momento del parto.
A partir del lunes 15 y hasta el viernes 19, en las instalaciones del hospital habrá un estand informativo para la comunidad entre las 10 y las 12. Se concientizará acerca de los alcances de la Ley Nº 25.929, de parto y nacimiento respetado.
El cierre de la semana será el viernes 19 a partir de las 11.
Para gestantes
El miércoles 17, desde las 17, en el auditorio Ceibo, se ofrecerán diversas actividades para personas gestantes que deseen participar. Se brindará información sobre parto respetado y recursos con los que cuenta el hospital Materno Infantil para acompañar los nacimientos.
También habrá ejercicios de biomecánica, aromaterapia y flores de Bach, yoga para embarazadas, pinta pancitas, consejería en lactancia materna y salud reproductiva, entre otras actividades.
Por otra parte, se invita a adolescentes embarazadas hasta los 19 años, a una clase de preparto, que se dictará el jueves 18 a partir de las 17, en las instalaciones del hospital Materno Infantil.
El lunes 15, desde las 9, el centro de salud de Villa San Lorenzo llevará a cabo una charla informativa sobre el parto respetado.
El jueves 18, en el centro de salud de Castañares se dictará un taller sobre diversos ítems de la ley 25.929 de promoción del parto y nacimiento respetados. La actividad se desarrollará, durante la mañana de 10 a 12, y por la tarde, de 15 a 17.
Te puede interesar
Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.