Economía13/05/2023

La oposición criticó al Gobierno por "la inflación psicológica del 8,4%"

Patricia Bullrich, Javier Milei, Mario Negri y otros referentes políticos cargaron contra los dichos de Alberto Fernández en el día que se conoció la suba de precios difundida por el Indec.

Los principales referentes de la oposición cargaron duro este viernes contra el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, tras conocerse el índice de inflación de abril del 8,4%.

La inflación de abril fue de 8,4%

La precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich aseguró: "La inflación psicológica de abril fue de 8,4%. Psicológicamente creés que comprás menos productos, ¡pero no! El presidente te lo explica: no es tu bolsillo, es tu inconsciente que te hace creer que estás comprando menos".

Por su parte, el postulante nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, reiteró su plan de dolarizar la economía.

"Con estos niveles de inflación la pregunta no es sobre si dolarizar o no, la pregunta es ¿por qué seguir con el peso como moneda? El peso es la moneda que emite el político argento, por lo que no puede valer ni excremento. Defender el peso es defender la estafa de la política", subrayó.

El presidente del bloque de diputados radicales, Mario Negri, aseguró que con el "8,4% de inflación de abril y 108% anualizada, será de +150% en diciembre".

"Mientras el Gobierno cae en un tobogán, la inflación ya está en la estratósfera. ¡La guerra contra la inflación del tridente Alberto, Cristina y Massa usa pólvora mojada!", se quejó el cordobés.

El senador Martín Lousteau afirmó que el índice de inflación implica "más pobreza" y sostuvo que "el Gobierno sigue sin tener soluciones reales".

Así lo escribió en sus redes sociales, junto a un vídeo con una charla con comerciantes de la Ciudad de Buenos Aires, quienes expusieron sus dificultades para vender y reponer productos.

Fuente: Cadena3

Te puede interesar

El Tesoro de EE.UU. habría vendido sus letras en pesos y el mercado sospecha que se activó el swap

El stock de letras en pesos del BCRA se desplomó entre el 23 de octubre y el 31 de octubre. El mercado advierte una estrecha relación con las tenencias del Tesoro norteamericano.

El riesgo país cayó a 621 puntos y marcó su nivel más bajo en diez meses

Impulsado por la recuperación de los bonos soberanos tras las elecciones legislativas, el indicador elaborado por JP Morgan se acerca a la barrera de los 600 puntos.

La crisis del sector electrodomésticos amenaza empleos en Argentina

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

Billeteras virtuales: Rendimientos diarios alcanzan el 39% TNA, hoy

Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.

Plazos Fijos hoy, 5 de noviembre: Bancos pagan hasta 38% TNA

Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.

Merval revierte caída y bonos siguen de alza

En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.