Complicado rescate del cuerpo del intendente del Parque Nacional Los Cardones
Para traer al cuerpo de Lucas Bustos, el hombre que murió al caer cuando escalaba una montaña en Cachi, salió una comisión de rescatistas el jueves y se espera que lleguen al lugar hoy por la tarde. Advierten que de no poder rescatarlo, tendrán que abandonar las tareas y dejarlo allí. No hay avances.
La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke habló por Aries y brindó detalles del operativo de rescate del cuerpo de Lucas Bustos en el Nevado de Cachi.
La altura, las condiciones climáticas con presencia de nieve y temperaturas de 25° bajo cero aproximadamente complican las tareas de rescate de Lucas Bustos, el joven de 42 años que se desempeñaba como intendente del Parque Nacional Los Cardones.
Miembros de fuerza de seguridad, de montañistas y voluntarios, emprendieron camino hacia el pie del Nevado de Cachi para rescatar el cuerpo.
La fiscal penal informó que se espera que lleguen en horas de la tarde de este viernes y en caso de llegar al cuerpo poder traerlo a Capital en tres días.
No obstante ello, advirtió que si bien en primer lugar se pensaba que el cuerpo podría estar más cerca, las informaciones indican que estaría a 300 metros por lo cual el acceso se dificulta, admitió.
“Dentro de las prioridades que he dispuesto es por supuesto la seguridad de las personas más allá de su profesionalismo y capacitación, no es muy común rescatar los cuerpos sin vida normalmente se hace el rescate de personas con vida, pero se dispuso todo un operativo", manifestó
Previendo que no pueda ser posible el rescate, la fiscal confesó que habló con la familia de Bustos "que el cuerpo deberá ser dejado en el lugar y esto es importante saberlo".
El joven que murió iba acompañado de otra persona quien declaró que llegaron a una zona que se llama "El Glaciar° en donde hay paredes de hielo, al parecer se resbaló por lo que al caer pierde la vida. "Estamos hablando de una persona con una contextura física importante, es muy difícil hacer todo el rescate", advirtió por tanto contó que para ello deberán los rescatistas hacer todo un sistema de tirolesa para subir.
"Vamos a esperar a mañana que lleguen al lugar y que la gente que está ahí nos informe en qué condiciones están", manifestó.
Del operativo, ayer salió un grupo de 21 personas y hoy se unió otro con 30, "hay que caminar 16 horas con el cuerpo no hay forma de traerlo con animales, helicóptero ni de otra manera, es un operativo muy importante hay más de 200 personas abocadas a esto y estamos siguiendo minuto a minuto", expuso.
"Se va a hacer todo lo humanamente posible y ojalá lo podamos traer a Salta sobre todo por sus familiares para que le den el descanso correspondiente, pero hablando con gente que hace montañismo es común que los cuerpos queden en la montaña ya que los ´aloja ahí´".
Dada la oportunidad, la fiscal Simesen de Bielke recomendó que al hacer montañismo es necesario contar con los equipos necesarios, teléfonos satelitales, dar aviso a algún familiar del lugar al irán y por cuántos días para que en caso de perder el contacto se de aviso para iniciar un operativo de rescate y otro dato importante es dar aviso a quienes resguardan el lugar, en este caso nadie informó a la Policía de Cachi que saldrían.
"Es muy importante la seguridad, estamos hablando de una provincia que tiene este paisaje que des hermoso recorrerlo pero que uno no puede ser aventurado y largarse a los cerros sin la preparación técnica y física necesarias”, finalizó.
Te puede interesar
Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.
En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas
El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.
Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas
El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.
Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.
Se incendió un camión cargado de bananas en Embarcación
El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.
Operativo de rescate en altura en Salta: Buscan a dos hombres en Cerro Pacuy
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.