Tras fallo de la Corte, Juan Manzur declinó su candidatura a vicegobernador de Tucumán
El gobernador dio a conocer la noticia en una conferencia de prensa. Pidió que el máximo Tribunal haga caer la cautelar. Su lugar lo ocupará el ministro del Interior local, Miguel Acevedo.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, se bajó de la fórmula oficial del Frente de Todos por Tucumán (FdT), en la que se postulaba como candidato a vicegobernador. La decisión se produjo unas horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la cautelar que suspendió las elecciones previstas para este domingo 14. El anuncio del mandatario fue junto al vicegobernador Osvaldo Jaldo.
"En virtud de los hechos acontecidos, de la cautelar de la Corte que hemos respetado, decliné mi candidatura a vicegobernador de la provincia para generar certeza y previsibilidad. Esta tarde firmé la documentación", sostuvo, a las 21.45.
"Se había firmado el decreto suspendiendo las elecciones, ahora empezamos este trámite. En 24 horas la Corte decidió rechazar nuestro pedido y le pediremos ahora que en los mismos plazos deje sin efecto la cautelar. Mañana mismo se lo comunicaremos. Porque si el impedimento era mi postulación con mi declinación ya no tiene sentido la cautelar", agregó.
"Con el vicegobernador decidimos que Miguel Acevedo, actual ministro del Interior, será el candidato a vicegobernador, un profesional que ya trabajó junto con Osvaldo", indicó.
Este martes martes 9, el Máximo tribunal dio a conocer una cautelar que fue el resultado de una causa que inició en abril el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, candidato a vicegobernador por Juntos por el Cambio (JxC), para que se declare inconstitucional la candidatura a vice de Manzur, que viene de ser dos veces consecutivas vicegobernador y está terminando su segundo mandato como jefe provincial. Ante un recurso del propio gobernador, del año pasado, la Corte Suprema de Justicia provincial lo habilitó para ser candidato a vice.
“Sigo siendo el presidente del Partido Justicialista y desde ahora activaremos los mecanismos internos para que nuestro espacio confirme a Acevedo como nuestro candidato para acompañar a Osvaldo Jaldo”, agregó Manzur.
Consultado sobre los tiempos, expresó que es imposible que las votaciones se hagan este domingo pero espera que la convocatoria pueda resolverse cuanto antes. “Una vez levantada la cautelar el Poder Ejecutivo estará en condiciones de convocar de nuevo a elecciones, por eso le pediremos a la Corte que resuelva con rapidez”, dijo
Antes de cerrar con su participación en la conferencia, Manzur convocó para este viernes, a las 11, a todos los candidatos del FdT y a la militancia, en lo que se supone será el acto de lanzamiento de la nueva fórmula Jaldo - Acevedo.
Finalmente, Jaldo sostuvo: “Ese declinamiento es histórico para el peronismo, que es la fuerza mayoritaria de Tucumán. Al final de todo este proceso estoy seguro que vamos a ganar, nos encaminamos a un triunfo contundente, por las 15 puntos. Pongo en valor y destaco la decisión del gobernador Manzur, su aporte permitirá que en breve los tucumanos puedan votar”.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.