Ordenan la restitución de los fondos a víctima de una ciberestafa
La jueza interina de Garantías 7, Claudia Puertas, ordenó que se restituyan los fondos a la víctima en el marco de una causa por estafa cibernética que le causó una grave pérdida económica.
La víctima había solicitado la restitución de los fondos, respaldando el pedido con una caución personal como garantía. Ante ello, la jueza tuvo en cuenta que se encontraban cumplidos los requisitos para otorgar la medida cautelar, y destacó que las medidas cautelares no requieren que se examine la certeza absoluta del derecho pretendido, sino simplemente su verosimilitud.
Hizo hincapié también en la razonabilidad y proporcionalidad de la solicitud, ya que se advirtió un peligro directo, concreto e inminente en los hechos denunciados, los que habían ocasionado una grave pérdida económica para la víctima.
Ante ello, la jueza ordenó al B. I. S.A. transferir la suma de cinco mil dólares desde la cuenta perteneciente a la empresa Q. C. S.R.L a la cuenta de la víctima.
Te puede interesar
Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Caso Solange: hoy se conoce el veredicto
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.