Vencen los mandatos de Catalano y Samsón: la Corte quedará incompleta todo el verano
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
Los jueces de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano y Ernesto Samson, concluyen sus mandatos y dejarán un panorama institucional delicado: el máximo tribunal funcionará con sólo siete integrantes durante todo el verano, sin posibilidad inmediata de cubrirlas.
Ambos cargos requieren la activación del mecanismo previsto en la Constitución provincial, que establece un proceso participativo para la designación de ministros de Corte. Ese procedimiento, que incluye la publicación de antecedentes, la recepción de observaciones ciudadanas y el análisis de impugnaciones, no puede iniciarse de manera simultánea al cierre del año legislativo, lo que obliga a que los tiempos institucionales se trasladen al 2026.
Fuentes consultadas señalaron que el Poder Ejecutivo formalizará las propuestas de nuevos candidatos recién el año próximo, para luego abrir el período de participación ciudadana y remitir los pliegos al Senado, que tiene la última palabra. Ese trámite, aun en condiciones habituales, demanda semanas de exposición pública aunque luego es sumamente expeditivo en la Legislatura.
En los hechos, la Corte de Justicia de Salta quedará reducida a siete integrantes durante los meses de verano, una etapa en la que se mantienen guardias mínimas pero que igualmente requiere integración plena para resolver planteos urgentes, recursos extraordinarios y cuestiones administrativas de alto impacto.
De esta manera, la Corte quedará sólo integrada por Teresa Ovejero, Fabian Vittar, Adriana Rodríguez Faraldo, Pablo López Viñals, María Alejandra Gauffin, José Chibán y María Edit Nallim.
Te puede interesar
Investigan la atención médica tras la muerte de un adolescente en Tartagal
Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.
Moldes: Declaró el acusado de matar a su padre y su tío, culpó al coimputado
Este viernes declaró Michel Jesús Suárez, acusado por homicidio en perjuicio de su padre y su tío. Admitió haber concurrido con Chávez Herrera -coimputado- al domicilio de los hechos con fines de robo, y lo responsabilizó por la muerte de ambos adultos mayores. Los alegatos serán el próximo lunes 17.
Giro en Causa Cuadernos: Nuevo procesamiento para Bacigalupo por adulterar anotaciones clave
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dictó un nuevo procesamiento contra el expolicía Jorge Bacigalupo tras concluir que fue él quien adulteró y corrigió anotaciones clave en los llamados "cuadernos de la corrupción".
Un escrito judicial “armado con IA” quedó invalidado en Salta
El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.
´Justicia Divina': la Fiscalía pidió la destitución de la jueza Makintach
La etapa final del jury contra la jueza Julieta Makintach por el escándalo del documental sobre el juicio de Maradona comenzó con un contundente alegato de la fiscal Analía Duarte, quien pidió su destitución.
Causa Cuadernos: el juicio tendrá dos audiencias por semana
En esta causa hay 86 imputados, la mayoría de ellos empresarios acusados de pagar las coimas (situación caratulada como “cohecho activo”) y alrededor de cien de abogados representantes.