Salta Por: Ivana Chañi11/05/2023

Destacan programas de empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación

Por "Políticas del Mundo del Trabajo", la integrante de la Agencia Territorial Salta María "Kitty" Blanco brindó detalles de Fomentar Empleo y PEI.

El Ministerio de Trabajo de la Nación pone a disposición de los ciudadanos programas de empleo en la página web www.argentina.gob.ar

Puntualmente Blanco habló del Programa Fomentar Empleo y el Programa de Empleo Independiente (PEI). Así también destacó las capacitaciones que desde la Agenda Territorial de Salta a cargo de Jorge Guaymás en Campo Quijano por el litio. 

"Fomentar Empleo es un programa del Ministerio de Trabajo de la Nación donde uno puede autogestionarse la incorporación de un trabajo a través de la página web en la plataforma", señaló y a continuación explicó el procedimiento de inscripción en donde según se trate de un desempleado o un empleador deben seleccionar la solapa que corresponde. 

En la misma línea indicó que una vez que se inscriben a los cursos ya forman parte del programa. 

Megaoperativo interprovincial por estafas

"Para nosotros esto es importante que se conozca y difunda y a partir de ahí sepan cómo es", manifestó a la vez que invitó a evacuar cualquier duda a las oficinas de calle Alvarado y Santa Fe.

Por otro lado, Blanco habló del PEI, que se incorporó a la provincia y con ello hoy un emprendedor recibe cerca de $800 mil pesos para un emprendimiento sumado a capacitaciones para aprender ciertos aspectos importantes que les permitan continuar y fortalecer sus proyectos.

Cabe recordar que el Programa de Empleo Independiente acompaña a personas desocupadas que deseen iniciar un emprendimiento, así como a trabajadores y trabajadoras independientes que buscan reforzarlo. Esto se realiza a través de dos pilares: asistencia técnica y financiera.

Jubilaciones: el Gobierno anunció un aumento de 21% y un bono por tres meses

Finalmente, "Kitty" Blanco destacó el trabajo que la Agencia Territorial del Ministerio de la Trabajo de la Nación en Salta. 

"Nos vamos a Campo Quijano en donde se hace una importante capacitación en litio, vamos a incorporar más personas que quieran trabajar - ya hay 60 personas trabajando a través de los programas de empleo - y junto el Copaipa y otras organizaciones estamos armando para que desde Quijano volvamos a largar las capacitaciones", finalizó. 

Te puede interesar

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.