Destacan programas de empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación
Por "Políticas del Mundo del Trabajo", la integrante de la Agencia Territorial Salta María "Kitty" Blanco brindó detalles de Fomentar Empleo y PEI.
El Ministerio de Trabajo de la Nación pone a disposición de los ciudadanos programas de empleo en la página web www.argentina.gob.ar
Puntualmente Blanco habló del Programa Fomentar Empleo y el Programa de Empleo Independiente (PEI). Así también destacó las capacitaciones que desde la Agenda Territorial de Salta a cargo de Jorge Guaymás en Campo Quijano por el litio.
"Fomentar Empleo es un programa del Ministerio de Trabajo de la Nación donde uno puede autogestionarse la incorporación de un trabajo a través de la página web en la plataforma", señaló y a continuación explicó el procedimiento de inscripción en donde según se trate de un desempleado o un empleador deben seleccionar la solapa que corresponde.
En la misma línea indicó que una vez que se inscriben a los cursos ya forman parte del programa.
"Para nosotros esto es importante que se conozca y difunda y a partir de ahí sepan cómo es", manifestó a la vez que invitó a evacuar cualquier duda a las oficinas de calle Alvarado y Santa Fe.
Por otro lado, Blanco habló del PEI, que se incorporó a la provincia y con ello hoy un emprendedor recibe cerca de $800 mil pesos para un emprendimiento sumado a capacitaciones para aprender ciertos aspectos importantes que les permitan continuar y fortalecer sus proyectos.
Cabe recordar que el Programa de Empleo Independiente acompaña a personas desocupadas que deseen iniciar un emprendimiento, así como a trabajadores y trabajadoras independientes que buscan reforzarlo. Esto se realiza a través de dos pilares: asistencia técnica y financiera.
Finalmente, "Kitty" Blanco destacó el trabajo que la Agencia Territorial del Ministerio de la Trabajo de la Nación en Salta.
"Nos vamos a Campo Quijano en donde se hace una importante capacitación en litio, vamos a incorporar más personas que quieran trabajar - ya hay 60 personas trabajando a través de los programas de empleo - y junto el Copaipa y otras organizaciones estamos armando para que desde Quijano volvamos a largar las capacitaciones", finalizó.
Te puede interesar
Entre flores y música, los peregrinos de Catamarca llegaron al Milagro tras 9 días de caminata
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Bautista, el niño de 11 años que peregrinó descalzo: “Siento felicidad, no se puede explicar”
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Un joven de 21 años de Orán llegó descalzo a renovar su fe: “Todo nuestro esfuerzo a los pies de Jesús”
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Más de 100 kinesiólogos asistieron a los peregrinos del Milagro en distintos puntos de Salta
Profesionales de la salud acompañaron a los fieles durante la caminata y en su llegada a la ciudad. La mayoría de las consultas fueron por lesiones musculares y esguinces.
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz: "Si perdemos la esperanza, se nos apaga la luz”
El arzobispo de Tucumán presidió la misa estacional por la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, en el segundo día del triduo del Milagro. Invitó a los fieles a caminar juntos como “peregrinos de esperanza”.
“Cada año es distinto”: Silvia de El Tala peregrinó por quinta vez al Milagro
La devota caminó desde el sur de la provincia y llegó este domingo a Salta junto a su comunidad. “La fe y la esperanza son lo que nos mueve”, aseguró en declaraciones a Aries.