Política Por: Ivana Chañi11/05/2023

Cuestionan la política social de Bettina: “Con los créditos se compran una garrafa para vender empanadas”

En su participación del debate en Aries, la candidata a concejal del PO, Gabriela Cerrano, arremetió contra la Jefa Comunal y afirmó que “la guitarra queda chiquita”. Por otra parte, la candidata de “Salta Avanza Con Vos” Agustina Ávalos destacó que su espacio propone “gente nueva y que no está en un cargo”.

Ante la consulta por la evaluación de la gestión de la intendenta Bettina Romero, Gabriela Cerrano desde el Partido Obrero consideró que “lo único positivo de la Intendenta es que supo dejar en evidencia todo lo que no hizo, lo que mintió”. 

“Esto de las obras en los barrios populares es porque nosotros desde la Izquierda nos organizamos, la guitarra queda chiquita”, manifestó al tiempo que lamentó que en el barrio Juan Manuel de Rosas hay casas con letrinas. 

Cerrano advirtió que la crisis económica se llevará “puestos” a los municipios y  la Intendenta lo que hace es mostrar con spot con “sonrisas” ocultando la grave situación en la que está la comuna. 

Emiliano Durand: "Trabajo con gente que se gana los lugares; basta que se hereden”

“Qué vamos a hacer ante esta situación que el país se va al tacho”, interrogó a la mesa. 

Por otra parte, respecto a la política social de la gestión actual la candidata a concejal sostuvo que “la gente ya no sabe qué changas hacer” y apuntó a los microcréditos de los que se jacta la Municipalidad de entregar a los salteños en afán del emprendedurismo. 

“Con los créditos de la Municipalidad se compra una garrafa para vender empanadas en la esquina. No es trabajo genuino, están capacitando para changas”, exclamó. 

En palabras finales, Gabriela Cerrano le pidió a los salteños un voto de confianza para que la Izquierda vuelva  al Concejo porque “desde que no estamos siguen los negociados y atropellos a los salteños”. 

Emiliano sobre la obra pública municipal: "No hay que creerse la propia propaganda"

En tal sentido, cuestionó que se gestione al Municipio como una empresa y se defienda a los empresarios en lugar de a los vecinos. 

A su turno, la candidata a concejal por “Salta Avanza Con Vos” Agustina Ávalos apoyó el impuestazo ya que admitió que no coincide con las propuestas de bajar los impuestos ya que se preguntó que de algún lugar deben de salir los fondos para las obras. 

Respecto de la asistencia social del Municipio, coincidió con el trabajo desplegado por el Ejecutivo Municipal y apuntó a los planes sociales sobre los cuales pidió un mayor control lamentando que hay personas que cobran más de uno y con ello hasta superan un sueldo mínimo de cualquier trabajador. 

A modo de conclusión, Agustina Avalos apeló al voto de los salteños este domingo 14 de mayo destacando que pertenece a un espacio que propone “gente nueva y que no está en un cargo”, finalizó. 

Te puede interesar

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.