Emiliano Durand: "Trabajo con gente que se gana los lugares; basta que se hereden”
En su visita a "Día de Miércoles" el senador y candidato a intendente por "Vamos Salta" habló de la idoneidad en los cargos y cuestionó que en la gestión municipal no prime la preparación sino la portación de apellidos y las relaciones personales.
Durand afirmó tener una gran preocupación porque las personas que están en un cargo tengan una formación y que ese lugar haya sido producto del trabajo, de capacitaciones con la visión de la idoneidad, "más que decir estás acá porque tenés contactos, estás acá porque tenés tal apellido, estás acá porque venís de tal familia" advirtió.
"Uno no puede pagarle a un funcionario para que vaya a aprender, sino le estamos pagando", señaló a la par que indicó que en el sector privado eso no pasa porque quien ocupa un lugar de poder de decisión se debe formar para ocuparlo.
En tal sentido, recordó que para llegar a dónde está trabajó desde los 18 años mientras estudiaba en la universidad para adquirir experiencia y mejorar cada día en sus proyectos. Destacando que para ser intendente se preparó y se rodeó de gente idónea y capaz.
"Vos tenés que tener la capacidad de sentarte, dialogar y escuchar", subrayó.
"Creo en el mérito, en el esfuerzo y en la excelencia", resalto en tanto manifestó que a diferencia de la actual gestión municipal, "trabajo con gente que se gana los lugares".
"Basta que se hereden las cosas, que contacto mate curriculum, a todos los que nos costó remarla de abajo y pelearla contra eso sabemos lo frustrante que es eso".
En este sentido, contó que conoce de muchos empleados municipales con antigüedad que deben enseñarles a los jefes.
"Eso no puede ser, eso hay que cambiar", cerró.
Te puede interesar
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.