Política Por: Camila Meayar11/05/2023

Biella: “Esta gestión no hizo nada y empeoró todo”

Por Día de Miércoles, Felipe Biella, candidato a intendente por Salta Independiente apuntó a la actual gestión municipal y expresó que en materia de obras se hizo menos del 10% que en el 2021.

A pocos días de las elecciones el candidato a la intendencia por Salta Independiente, Felipe Biella expresó por Día de Miércoles que la ciudad está mal porque no se trabajó de la forma que correspondía.

La Municipalidad sigue sin explicar los $74 millones para redes y pide más tiempo

“En la pandemia se hicieron pocas cosas a pesar de que había una buena partida presupuestaria y que la obra pública volvió rápidamente, se podría haber arreglado la ciudad cuando no circulaban autos. En el 2021, solamente se ejecutó el 10% de lo que estaba aprobado” manifestó.

Víctor Costanzo: “Si tuviéramos elecciones cada tres meses, la Ciudad estaría impecable”

Según Biella, respecto a las obras planificadas para el 2022, indicó que hasta la fecha no está auditado todo el año sino que los datos son hasta el mes de octubre y que en ese periodo solamente se hizo menos del 40% de lo que estaba aprobado.

Alvarado: “Las bicisendas fueron deficientes, se derrochó mucha plata”

“Ahora a las apuradas empiezan a arreglar todo por las elecciones. Cuando se comenzó con la Plaza 9 de Julio nosotros dijimos que no era una prioridad como tampoco lo fue poner macetones o gastar 80 millones de pesos en las redes sociales, las prioridades están en otro lado” explicó.

Biella cuestionó las maniobras de Bettina Romero con el presupuesto

Por último, el candidato manifestó que el último tiempo la Municipalidad realizó trabajos nocturnos porque están preocupados: “Realmente están preocupados y tienen razón en estar así, se heredaron cosas malas pero ellos terminaron de empeorar todo” cerró. 

Te puede interesar

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?

En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.

Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones

El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.