Marcharon trabajadores de la Salud, a la espera de una reunión clave
En los servicios en hospitales y centros de salud se redujo la atención por el paro. Pese a ser convocados a una reunión con el Ministro de Economía, decidieron movilizarse por las calles de la ciudad.
En diálogo con Aries la trabajadora Paula Guzmán contó que cuatro representantes fueron convocados a una reunión con el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur para tratar los puntos del reclamo.
82% móvil para los jubilados del sector; mejoras salariales; el bono a los médicos que no percibió el resto; entre los reclamos.
"Estamos cansados del manoseo que hemos recibido de parte del Gobierno, la falta de respuesta, la dilatación, la espera. Nosotros somos concretos con el pedido", advirtió.
Desde la semana pasada se vienen realizando reuniones en este sentido, tal es así que Guzmán reconoció que el gobernador Gustavo Sáenz se comprometió a interceder ante Nación para analizar el 82% móvil y por parte del ministro de Salud Federico Mangione obtuvieron la promesa de revisar el pago del bono a los médicos, hecho que fue cuestionado por el resto de los trabajadores.
Finalmente, la trabajadora dijo que están a la espera de los resultados de la reunión de hoy y según eso analizarán las medidas a tomar de aquí en más.
Te puede interesar
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
Se confirmó un caso de lepra en el norte provincial
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.