“La realidad no se tapa con una conciliación obligatoria”
En medio del conflicto docente por el acuerdo de paritarias, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para lograr un consenso. Por Aries la secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), Victoria Cervera, refirió a este acuerdo.
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante las medidas de fuerza adoptadas por los gremios docentes Sitepsa y AMET, previa a las elecciones. Por Aries, la secretaria de Sitepsa, Victoria Cervera manifestó hay un malestar general resultado de las medidas que tomó el gobierno.
“Hay muchos docentes que decidieron continuar luego de la autoconvocatoria con las medidas de fuerza, hay un malestar general. El gobierno con las medidas de conciliación obligatoria, nos intima a acatarla porque no tenemos la espalda económica para sostener las multas que nos ponen a los gremios” expresó.
En esa misma línea, Cervera precisó que la base de todo el conflicto se ubica en la desconfianza a la palabra del gobierno y remarcó que el problema no se resuelve con una conciliación.
“La fecha está pero en medio hay elecciones, los análisis que se hicieron fueron disimiles. Esta inflación avasalló con todas las economías y la familiar está muy afectada; una conciliación obligatoria no tapa la realidad. Fuimos intimados cuando se podría haber resuelto de otra forma” cerró.
Te puede interesar
Inteligencia Emocional en niños: Clave para el aprendizaje
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
Mazzone de ADP no fue a la paritaria por “mentiras” del Ministerio de Educación
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Jornadas Instalar 2025 llegan a Salta con capacitación técnica gratuita
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.