Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

El Mg en Ciencias Políticas y expresidente del Centro Empresario de Tartagal, fue seleccionado para la beca Chevening, uno de los programas de posgrado más prestigiosos del mundo, con una tasa de aceptación inferior al 1%. Este año, más de 90.000 personas de todo el planeta aplicaron, y Galeano se encuentra entre los afortunados que lograron acceder al programa.

“Soy un afortunado de poder ganar esta beca, que otorga el Reino Unido para realizar estudios de posgrado con todos los gastos cubiertos”, explicó por Aries Galeano. La selección del programa es altamente competitiva: los postulantes deben elegir tres universidades y programas, redactar cinco ensayos de 500 caracteres sobre su trayectoria y objetivos, y superar una entrevista en inglés con el comité de selección.

De Argentina, fueron seleccionadas 25 personas, y Galeano estudiará Applied Social Data Science, un programa enfocado en inteligencia artificial. “Estoy muy orgulloso de ser de Tartagal, lo cuento en todos lados y en mis redes sociales”, señaló.

Grupo MDay y La Docta Partners: La primera inversión inmobiliaria en Salta de un Fondo de EE.UU.

Galeano destacó la importancia de generar oportunidades en su ciudad natal para retener talento local. “En Tartagal hay universidades, capacidad instalada y un gran potencial, pero también una fuga de cerebros: muchos jóvenes se van a

Neuquén sin terminar sus carreras. Mi plan es capacitarlos en sistemas y habilidades digitales para que puedan insertarse en la economía del conocimiento global y trabajar de manera remota con salarios competitivos”, explicó.

El objetivo de Galeano es ambicioso: que en cinco años al menos 100 personas se queden a vivir en Tartagal, contribuyendo a crear una nueva industria local basada en la tecnología y el conocimiento. “Quiero que otros tengan las mismas oportunidades que tuve yo para volver y desarrollarse profesionalmente”, concluyó.

Te puede interesar

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.

Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.