Salud Por: Camila Meayar10/05/2023

Por las temperaturas, recomiendan empezar a usar bufandas

Por Aries, el especialista en neumonología pediátrica, Milton Godoy brindó una serie de recomendaciones para estos días de inestabilidad en las temperaturas climáticas.

Con el inicio de la amplitud térmica en la ciudad, muchas personas suelen contraer enfermedades por las variaciones entre el frío de la mañana y el calor durante el resto del día. Por esto en Aries, Milton Godoy, especialista en neumología pediátrica dio pautas y recomendaciones para evitar resfríos en esta época del año.

“La primera recomendación que damos desde el servicio de Neumonología es usar algo que tape nariz y boca, tanto para pacientes con asma, EPOC o alguna enfermedad respiratoria que tenga un tratamiento. Al respirar ese aire frío, con alguna bufanda podamos calentarlo” explicó.

Recomiendan extremar cuidados en temporada de bajas temperatura

En el caso de los chicos, el especialista manifestó que es necesario llevar una prenda de mangas largas extra para poder cambiarse y mantener la temperatura.

“Hay chicos que tienen clases de educación física a primera hora. A ellos generalmente les recomendamos llevar una remera manga larga y otra para que se cambien después de una actividad para que se mantenga la temperatura corporal. Si la temperatura es más agradable, se pueden cambiar por un suéter” indicó.

Respecto al año pasado sobre las enfermedades respiratorias, Godoy indicó que luego de la pandemia hubo un cambio en la circulación de virus.

“El año pasado fue un año de transición: tuvimos Gripe A, Gripe B que se dio en épocas poco comunes. En lo que va del 2023 eso se acomodó y desde marzo notamos virus que son propios del otoño y del invierno: de a poco, tenemos las enfermedades más esperables para la época” cerró.

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.