Salud Por: Camila Meayar10/05/2023

Por las temperaturas, recomiendan empezar a usar bufandas

Por Aries, el especialista en neumonología pediátrica, Milton Godoy brindó una serie de recomendaciones para estos días de inestabilidad en las temperaturas climáticas.

Con el inicio de la amplitud térmica en la ciudad, muchas personas suelen contraer enfermedades por las variaciones entre el frío de la mañana y el calor durante el resto del día. Por esto en Aries, Milton Godoy, especialista en neumología pediátrica dio pautas y recomendaciones para evitar resfríos en esta época del año.

“La primera recomendación que damos desde el servicio de Neumonología es usar algo que tape nariz y boca, tanto para pacientes con asma, EPOC o alguna enfermedad respiratoria que tenga un tratamiento. Al respirar ese aire frío, con alguna bufanda podamos calentarlo” explicó.

Recomiendan extremar cuidados en temporada de bajas temperatura

En el caso de los chicos, el especialista manifestó que es necesario llevar una prenda de mangas largas extra para poder cambiarse y mantener la temperatura.

“Hay chicos que tienen clases de educación física a primera hora. A ellos generalmente les recomendamos llevar una remera manga larga y otra para que se cambien después de una actividad para que se mantenga la temperatura corporal. Si la temperatura es más agradable, se pueden cambiar por un suéter” indicó.

Respecto al año pasado sobre las enfermedades respiratorias, Godoy indicó que luego de la pandemia hubo un cambio en la circulación de virus.

“El año pasado fue un año de transición: tuvimos Gripe A, Gripe B que se dio en épocas poco comunes. En lo que va del 2023 eso se acomodó y desde marzo notamos virus que son propios del otoño y del invierno: de a poco, tenemos las enfermedades más esperables para la época” cerró.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.