El Gobierno provincial licitó la construcción del Hospital de Emergencias
El nuevo edificio se levantará en el barrio Pereyra Rozas, en la zona norte de la ciudad de Salta. El presupuesto oficial es de de $1.506.525.000.
Hoy se abrió la licitación pública convocada por el Gobierno de la Provincia para construir un hospital de emergencias en la zona norte de la ciudad de Salta, obra que tiene un presupuesto oficial de $1.506.525.000. En Casa de Gobierno se conoció la oferta presentada por la empresa Vicente Moncho Construcciones.
Como lo anunció el gobernador Gustavo Sáenz en la apertura del ciclo legislativo, el hospital de emergencias se construirá entre las avenidas Patrón Costas y Constitución Nacional del barrio Pereyra Rozas, en un terreno de 13.500 metros cuadrados. El área cubierta ocupará 9.631 metros cuadrados.
El acto fue encabezado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y en el mismo participaron los secretarios de Obras Públicas y de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Hugo de la Fuente y Laura Caballero, además del titular de la Secretaría de Contrataciones, Álvaro Gallardo. Un escribano del Gobierno certificó la actividad.
Mangione marcó la envergadura de este proyecto impulsado por el gobernador Sáenz, por la inversión en infraestructura y tecnología que implica, lo que permitirá una mejor y mayor cobertura de la salud. “Con este proyecto estamos compitiendo con los mejores hospitales de Latinoamérica”, indicó el funcionario, al tiempo que señaló que desde el Ministerio de Salud Pública se trabaja a partir de un sistema polivalente, característica que tendrá este nuevo servicio.
Por su parte, la secretaria Laura Caballero marcó el trabajo entre el Ministerio de Infraestructura y la cartera sanitaria en la elaboración y diseño del proyecto.
El nuevo servicio tendrá un bloque de emergencias con salas de procedimientos; camas shock room más enfermería; imágenes y laboratorio; internación y quirófanos; administración y servicios generales, entre otros.
Te puede interesar
Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.