Salud09/05/2023

El Gobierno provincial licitó la construcción del Hospital de Emergencias

El nuevo edificio se levantará en el barrio Pereyra Rozas, en la zona norte de la ciudad de Salta. El presupuesto oficial es de de $1.506.525.000.

Hoy se abrió la licitación pública convocada por el Gobierno de la Provincia para construir un hospital de emergencias en la zona norte de la ciudad de Salta, obra que tiene un presupuesto oficial de $1.506.525.000. En Casa de Gobierno se conoció la oferta presentada por la empresa Vicente Moncho Construcciones.

Como lo anunció el gobernador Gustavo Sáenz en la apertura del ciclo legislativo, el hospital de emergencias se construirá entre las avenidas Patrón Costas y Constitución Nacional del barrio Pereyra Rozas, en un terreno de 13.500 metros cuadrados. El área cubierta ocupará 9.631 metros cuadrados.

Otro faltazo de funcionarios municipales, ahora por la recategorización

El acto fue encabezado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y en el mismo participaron los secretarios de Obras Públicas y de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Hugo de la Fuente y Laura Caballero, además del titular de la Secretaría de Contrataciones, Álvaro Gallardo. Un escribano del Gobierno certificó la actividad.

Mangione marcó la envergadura de este proyecto impulsado por el gobernador Sáenz, por la inversión en infraestructura y tecnología que implica, lo que permitirá una mejor y mayor cobertura de la salud. “Con este proyecto estamos compitiendo con los mejores hospitales de Latinoamérica”, indicó el funcionario, al tiempo que señaló que desde el Ministerio de Salud Pública se trabaja a partir de un sistema polivalente, característica que tendrá este nuevo servicio.

El Gobierno autorizó aumentos mensuales hasta fin de año en televisión paga, telefonía e internet

Por su parte, la secretaria Laura Caballero marcó el trabajo entre el Ministerio de Infraestructura y la cartera sanitaria en la elaboración y diseño del proyecto.  

El nuevo servicio tendrá un bloque de emergencias con salas de procedimientos; camas shock room más enfermería; imágenes y laboratorio; internación y quirófanos; administración y servicios generales, entre otros. 

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.