Premiarán con $100 mil a escuelas solidarias de todo el país
El Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2023 reconocerá a los mejores proyectos de instituciones educativas de todo el país que integren los contenidos curriculares con acciones transformadoras de la comunidad. La última edición había sido en 2019.
El Ministerio de Educación de la Nación premiará con hasta 100.000 pesos a escuelas de todo el país que desarrollen proyectos de aprendizaje y servicio solidario. La convocatoria del Premio Presidencial Escuelas Solidarias, que va por su 16a edición, estará abierta hasta el 30 de julio.
Pueden participar todas las escuelas de gestión estatal, privada o social, de losniveles inicial, primario y secundario y de todas las modalidades que estén desarrollando experiencias educativas solidarias. La convocatoria señala que no podrán presentarse las instituciones educativas que hayan obtenido alguno de los seis primeros premios en la edición anterior, en 2019.
Según informó el Ministerio de Educación, habrá seis primeros premios de cien mil pesos ($100.000) cada uno, cinco segundos premios de setenta mil pesos ($70.000) cada uno y cincuenta menciones de honor de sesenta mil pesos ($60.000) cada una. En total, hay casi 4 millones de pesos en premios.
El objetivo es “relevar y sistematizar las experiencias educativas solidarias que permitan a los estudiantes ampliar su horizonte de aprendizaje y comprometerse en la transformación de su comunidad junto con otros actores sociales”, explica la convocatoria.
Los proyectos premiados deberán integrar el aprendizaje curricular de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad. De esta manera, la iniciativa visibiliza a “los docentes que se comprometen en la implementación de una propuesta pedagógica que tiende al mejoramiento de la calidad e inclusión educativa”, junto con estudiantes que “son testimonio de una ciudadanía comprometida y transformadora”.
La participación incluye también una orientación por parte del Ministerio de Educación de la Nación para los proyectos que se presenten, por medio de una devolución técnica, sugerencias bibliográficas y envío de materiales de capacitación.
Para participar este año, las escuelas deberán presentar su experiencia por medio de un formulario online disponible en la página web del premio.
Desde sus comienzos en el año 2000, participaron del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” más de 19 mil instituciones educativas de todo el país y fueron presentados más de 33 mil proyectos.
Infobae
Te puede interesar
Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.