Reclaman soluciones para los trabajadores de delivery
“No aceptamos que gremios que no pertenecen a la actividad, como los Canillitas o Pasteleros, presenten proyectos de ley sin siquiera haber tenido comunicación con quienes pedalean a diario para llevar el pan a su casa”, advirtieron desde los Sindicatos del Transporte.
La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt) fijó su postura en cuanto al debate sobre el encuadre y labor de los y las repartidores de delivery por plataformas, como Rappi y Pedidos Ya. El bloque de sindicatos transportistas exaltó la necesidad de resolver "de forma urgente su actual condición precarizada". “Los gremios deben ser conducidos por los genuinos representantes de cada actividad, quienes deben respetar cada una de sus ramas", enfatizó Omar Maturano, titular de la Ugatt y secretario general de La Fraternidad, el gremio de los maquinistas ferroviarios.
“Se necesita con urgencia ordenar de forma legal la actividad de los repartidores de delivery de empresas de plataformas, que en muchos casos son extranjeras, por lo que no tributan en el país, y además proteger a esos trabajadores/as que a diario, arriesgan su físico a partir de la precarización".
El sindicalista destacó al dirigente Mauro López, de la Asociación Sindical de Repartidores Independientes (ASRI), y sostuvo que 800 empleados de la actividad ya son representados en La Plata y otros distritos, los cuales requieren ser parte de "la discusión de los proyectos de ley presentados para ofrecer soluciones a la totalidad del personal" del sector.
El verbo pedalear
Maturano además remarcó que “la Ugatt no aceptará que gremios que no pertenecen ni de cerca a la actividad, como los Canillitas o Pasteleros, presenten proyectos de ley sin siquiera haber tenido comunicación con quienes pedalean a diario para llevar el pan a su casa".
En esos términos la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte manifestó que siempre respaldarán "las decisiones democráticas en defensa del modelo sindical peronista y las iniciativas en las comisiones pertinentes", aclarando que "las mesas de las comisiones son grandes y amplias para que se siente quien corresponda, pero sin presentar proyectos por la ventana".
Considerando la cuestión de esta rama de la actividad como relevante, convocó a que el Movimiento Obrero respete cada rama del trabajo en nuestro país y apuntó al rol de los funcionarios que “tienen que escuchar todas las campanas para que las decisiones surjan por consenso".
"No son épocas de mezquindades, Es preciso sumarse para ayudar al conjunto y no para ser un lastre. Con total humildad la Ugatt ratifica que los sindicatos son de Perón", afirmó.
Te puede interesar
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.