Salta08/05/2023

Se prepara un importante operativo de seguridad para las elecciones del domingo

El operativo preventivo contará con la totalidad de policías por jurisdicción. Realizarán el control del cumplimiento de la veda electoral desde el sábado, cobertura externa en más de 500 establecimientos educativos y custodia externa en las terminales de Edesa y Ocasa.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, y el jefe de Policía, Miguel Ceballos encabezaron esta mañana la presentación de la planificación del operativo de seguridad integral por las elecciones provinciales del 14 de mayo próximo.

El trabajo policial se efectivizará en toda la provincia. Iniciará el sábado 13 de mayo a las 7 horas y se extenderá hasta las 21 horas del domingo. Las 14 Unidades Regionales de la provincia trabajarán con la totalidad del personal de turno y un grupo de reserva.

Luego de la denuncia contra Bettina, empezaron a tapar los carteles en obras de la Municipalidad

Realizarán el control de la veda electoral desde las 20 horas del sábado. A partir del ese momento está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, la realización de eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva. Los locales gastronómicos funcionarán hasta la hora cero.

Habrá custodia policial externa en más de 500 establecimientos educativos habilitados para sufragar, desde el sábado hasta el retiro de las urnas el domingo. También se realizará la custodia externa permanente en las más de 60 estaciones transformadoras de Edesa y de las 9 sucursales de la empresa OCASA.

Hay dos millones más de votantes en estas elecciones

Habrá presencia policial en los bunkers de los distintos partidos políticos que competirán en las elecciones. También se diagramaron patrullajes de seguridad urbana y en áreas rurales. La intervención por faltas y delitos electorales son competencia del Tribunal Electoral de la Provincia. El control de tránsito y cortes de calles son competencia de las áreas de Tránsito Municipal de cada localidad.

El operativo contará con el asesoramiento de abogados de la institución para atender inquietudes generales sobre las intervenciones policiales en este contexto.

Las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 100 kilómetros de su lugar de residencia, deberán realizar la emisión de constancias del no voto en cualquier dependencia policial de 8 a 18 horas o en las oficinas de atención al ciudadano de la Jefatura Policial en calle Santiago del Estero 716.

Te puede interesar

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.

Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”

Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.

Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo

Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.

Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes

Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.

Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua

Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.