Tarifas: Los usuarios de mayores ingresos sufrirán aumentos del 93%
El ajuste alcanza a los clientes de Edenor y Edesur. El Gobierno acelera así la quita de subsidios a ese sector.
Los hogares de mayores ingresos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibirán las facturas de electricidad con aumentos del 93%, ya que el Gobierno oficializó los nuevos cuadros tarifarios de las empresas Edenor y Edesur.
Según dos resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicadas este lunes en el Boletín Oficial, los ajustes tendrán vigencia de manera retroactiva, a partir del 1° de mayo.
Los hogares de mayores ingresos (denominados Nivel 1) son aquellos que registran ingresos por encima de los $670.000 mensuales y, según estimaciones, constituyen alrededor del 30% del total de usuarios residenciales.
Por su parte, los usuarios residenciales de menores ingresos (Nivel 2) no tendrán subas, mientras que los de ingresos medios (Nivel 3) tampoco registrarán incrementos, aunque en éste último caso es sólo hasta la categoría R3. A partir de la categoría R4 los aumentos promedio irán del 5% al 70%, de acuerdo con lo dispuesto.
El ENRE aclaró que los usuarios del Nivel 3 "pagarían en promedio un 67% menos que los usuarios del Nivel 1, siendo este porcentaje decreciente en la medida que aumentan los consumos hasta llegar al 10% promedio".
Además, el ente regulador estableció que ambas distribuidoras tendrán que imprimir en las facturas cuál es el monto que corresponde a "Subsidio Estado Nacional".
También, el ENRE fijó los aumentos correspondientes a los usuarios no residenciales, como comercios e industrias: los usuarios Generales G1 no tendrán variaciones, pero para los G2 y G3 las tarifas se ajustan en un promedio de 8% y 17%, respectivamente. Las facturas de los usuarios T2, se incrementan un promedio de 22%; T3 Baja y Media Tensión 23% y 28% mientras que los GUDIS (que son aquellas demandas mayores a los 300 kW) se ajustan, en baja tensión, un 42% y en media tensión, un 49%.
A través de las Resoluciones, el organismo estableció que dentro del término de cinco días (a contar desde este lunes) tanto Edenor como Edesur deberán difundir los cuadros tarifarios vigentes desde el 1 de mayo.
La eliminación de los subsidios a la energía es uno de los puntos centrales de la revisión del acuerdo con el FMI.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Detuvieron a un hombre por acopio y comercio de imágenes de pornografía infantil
El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.
Comenzó la veda electoral en Buenos Aires: restricciones hasta el domingo
Desde este viernes a las 8 de la mañana, rigen limitaciones a la campaña, difusión de encuestas y venta de alcohol en la provincia, previo a la renovación de la Legislatura y concejos municipales.
Formosa reformó su Constitución y eliminó las reelecciones ilimitadas
La Convención Constituyente derogó la cláusula que permitía mandatos ilimitados, aunque incluyó una transitoria que habilita al gobernador a competir por su noveno período consecutivo.
Río Cuarto: procesan a seis personas por delitos contra la administración de la UNRC
Docentes y científicos están acusados de peculado y fraude, mientras que un colaborador externo fue imputado por ocultar pruebas de la investigación.
Misiones lleva a la Justicia el recorte de pensiones por discapacidad
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ordenó iniciar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la ANDIS. La Provincia reclama el pago inmediato de los beneficios y los retroactivos adeudados desde marzo.
Santiago del Estero: cayó una avioneta en un campo, sus ocupantes la incendiaron y huyeron
La aeronave se desplomó en la localidad de Garza. Testigos observaron a tres personas escapar del lugar. Investiga la Justicia Federal.