Desesperada, Bettina usa la Municipalidad para “sortear” materiales para la construcción
Aunque está prohibido, la Jefa comunal anunció un programa que “no tendrá que ser devuelto” pero en las condiciones exige, después de las elecciones, la restitución en tres cuotas.
El programa fue anunciado por la jefa comunal a menos de dos semanas de las elecciones del 14 de mayo, pese a la prohibición que establece el Código Electoral.
La iniciativa generó rechazo desde distintos sectores, y en particular en la diputada Laura Cartuccia quien consideró "sospechoso que a pocos días de la elección salga a prometer algo que no hizo en cuatro años y me parece un acto desesperado por tratar de buscar el voto de cualquier forma, creo que es poco serio y están mintiendo a la gente", manifestó.
Asimismo, en la propuesta no se especifican datos que hacen a la transparencia por tratarse de recursos públicos.
Si bien entre los requisitos se establece para mujeres de entre 18 y 40 años, esto ha generado descontento por cuento sienten que hay discriminación a mujeres que superen los 40.
Siguiendo con sus declaraciones, la diputada Cartuccia dijo con malestar que si bien hablan de un sorteo, "es una estafa más como la hora de los barrios".
"Ella sabe que pierde el domingo y no le importa nada con tal de subir un poco más, pero la gente no es tonta y sabe muy bien en el fondo que es un forma de desprecio el jugar con la necesidad de la gente sin ninguna vergüenza", advirtió.
"Una trampa electoral para conseguir votos con una oferta que no resiste ningún tipo de análisis. Bettina pierde el 14 y se termina la dinastía de 40 años de poder de venta de bienes del Estado o de tercerizar la Municipalidad", disparó en tanto lamentó que con estas prácticas la jefa comunal hace honor a la "vieja y sucia política".
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.