Salud06/05/2023

Más de 65 mil vacunas se colocaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Los equipos de vacunadores inmunizaron a niños, adultos y embarazadas contra la gripe, COVID-19 y demás patologías incluidas en el Calendario Nacional.

Más de 65 mil dosis de diversas vacunas se aplicaron en la provincia durante la Semana de Vacunación en las Américas, informó la jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Adriana Jure.

La funcionaria explicó que “esa cifra corresponde a un registro preliminar, porque todavía continúa el proceso de carga de datos de las diferentes áreas operativas, así que seguramente la cantidad será superior”.

Jure dijo que, en la campaña de intensificación de la vacunación antigripal y puesta al día de vacunas del Calendario Nacional, además se colocaron dosis contra COVID-19, tanto a niños como a adultos.

El BCRA proyecta una inflación del 7,5% en abril y la sube a 126,4% para el año

“Los equipos de vacunadores hicieron hincapié en las personas con más dificultades para el acceso a la inmunización”, comentó la profesional, agregando que “en todas las áreas operativas se hicieron actividades de promoción de la vacunación y se brindaron charlas sobre los beneficios de las vacunas en escuelas, en las que participaron tanto alumnos como padres.

La XXI Semana de Vacunación en las Américas y la XII Semana Mundial de Inmunización se extendió del 22 al 29 de abril.

Te puede interesar

Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

Día Mundial de Prevención del ACV: “No es un accidente, se puede evitar”

El neurólogo Iván Rollan remarcó que controlar presión, colesterol, glucemia y mantener actividad física reduce drásticamente los riesgos de un ataque cerebral.

Concientización por el ACV: brindarán asesoramiento en Plazoleta IV Siglos

En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.