Judiciales05/05/2023

Condenan a un hombre por abuso sexual a una adolescente en un colectivo

En un juicio abreviado llevado a cabo en la Sala I, un sujeto de 54 años fue condenado a un año y seis meses de prisión condicional por resultar autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple.

El juez Martín Fernando Pérez le impuso al condenado Walter Mario Ocampo las siguientes reglas por el lapso de dos años: fijar residencia, someterse al cuidado del Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados; comunicar cualquier cambio de domicilio; prohibición de acercamiento a la damnificada, tanto en el domicilio donde reside como a las instituciones educativas, laborales, de esparcimiento o lugares de concurrencia habitual de la misma, prohibición de mantener cualquier tipo de contacto y por cualquier medio con la víctima (oral, escrito, telefónico, mensajes de texto, facebook y/o similar); abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; someterse a tratamiento psicológico y presentar cada tres meses las constancias que acrediten su cumplimiento. Todo ello con estricto apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena dictada.

El juez ordenó que se le practique examen médico y extracción de material genético al condenado para su inscripción en el banco de datos correspondiente.

Denuncian “ñoquis, maltrato laboral y cajoneo de causas” en la Sindicatura de la Provincia

La denuncia contra el imputado fue presentada en agosto del año pasado por la madre de la menor damnificada. La mujer refirió que una mañana su hija de 14 años subió a un colectivo del corredor 7E del Círculo en la primera parada de barrio Finca Valdivia, para dirigirse al colegio. Permaneció de pie porque la unidad estaba llena de pasajeros. En la parada siguiente subió el acusado y se quedó detrás de la adolescente.  Entonces comenzó a tocarle las piernas y los glúteos. La damnificada quedó paralizada. En circuito cerrado de televisión la menor manifestó que no se animó a decir nada porque sintió miedo y vergüenza. Bajó en avenida  San Martín y Buenos Aires y el sujeto descendió detrás de ella. Pero logró perderlo de vista, llegó al colegio y contó lo sucedido.

Días después, la adolescente se encontraba con una tía en una librería de barrio San Benito y vieron entrar al acusado. La joven lo reconoció y le avisó a su tía. Lo esperaron afuera, lo siguieron para ver donde vivía y llamaron a la policía.

Te puede interesar

Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal

Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.

Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad

La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.

Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas

El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.

Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas

La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable

Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.

Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”

El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.