
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
“Hoy en día la Sindicatura está manchada y perdió la jerarquía”, sostuvo en diálogo con Aries Ariel Bermúdez, empleado del órgano de control.
Salta05/05/2023Con 32 años de trayectoria en organismos de control en la provincia, Bermúdez denunció que en la Sindicatura General de la Provincia hay personas que cobran sus sueldos sin ir a trabajar. También denunció maltrato laboral desde Recursos Humanos con la anuencia de las autoridades de Trabajo para “esconder” lo que pasa.
“El clima laboral es malísimo, esconden los indicadores de las encuestas laborales porque son malos”, indicó al tiempo que expuso que los empleados tienen miedo ante supuestas amenazas de ser despedidos.
Bermúdez afirmó que irá a la justicia para exponer estos hechos de gravedad institucional. En relación a la denuncia de personas que cobran sueldos sin prestar servicios, dijo que pertenecen al estudio contable que vincularía al síndico general, Federico Javier Mateo. “Yo voy a hacer una denuncia y lo vi en el contrato social de formación del estudio contable y los dos eran socios gerentes”, argumentó.
Si bien los órganos de control son considerados parte esencial de la República para sostener el Estado y la división de poderes, según el denunciante en Salta pasa lo contrario. “¿Pero cuándo hay corrupción?, se preguntó.
En este sentido reconoció que en la Sindicatura “a veces se cajonean cosas, se demoran otras, soy amigo de alguien y lo hago más leve. Nos hacen hacer auditorías larguísimas y no nos dan información”, denunció y lamentó que en lugar de controlar el trabajo informal, por ejemplo, lo están fomentando, teniendo “gente en negro y ñoquis”.
“Lo que controlamos después no lo cumplimos”, cerró.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.