Denuncian “ñoquis, maltrato laboral y cajoneo de causas” en la Sindicatura de la Provincia
“Hoy en día la Sindicatura está manchada y perdió la jerarquía”, sostuvo en diálogo con Aries Ariel Bermúdez, empleado del órgano de control.
Con 32 años de trayectoria en organismos de control en la provincia, Bermúdez denunció que en la Sindicatura General de la Provincia hay personas que cobran sus sueldos sin ir a trabajar. También denunció maltrato laboral desde Recursos Humanos con la anuencia de las autoridades de Trabajo para “esconder” lo que pasa.
“El clima laboral es malísimo, esconden los indicadores de las encuestas laborales porque son malos”, indicó al tiempo que expuso que los empleados tienen miedo ante supuestas amenazas de ser despedidos.
Bermúdez afirmó que irá a la justicia para exponer estos hechos de gravedad institucional. En relación a la denuncia de personas que cobran sueldos sin prestar servicios, dijo que pertenecen al estudio contable que vincularía al síndico general, Federico Javier Mateo. “Yo voy a hacer una denuncia y lo vi en el contrato social de formación del estudio contable y los dos eran socios gerentes”, argumentó.
Si bien los órganos de control son considerados parte esencial de la República para sostener el Estado y la división de poderes, según el denunciante en Salta pasa lo contrario. “¿Pero cuándo hay corrupción?, se preguntó.
En este sentido reconoció que en la Sindicatura “a veces se cajonean cosas, se demoran otras, soy amigo de alguien y lo hago más leve. Nos hacen hacer auditorías larguísimas y no nos dan información”, denunció y lamentó que en lugar de controlar el trabajo informal, por ejemplo, lo están fomentando, teniendo “gente en negro y ñoquis”.
“Lo que controlamos después no lo cumplimos”, cerró.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.