Argentina05/05/2023

Turistas extranjeros podrán utilizar billeteras virtuales para un cambio favorable

El Banco Central amplió un beneficio que ya regía para pagos con tarjetas de débito y crédito. Es para que los dólares de los visitantes se reconozcan a la cotización del MEP y, de esa manera, valgan más.

Los consumos de turistas extranjeros efectuados a través de billeteras electrónicas, que impliquen un débito en sus cuentas bancarias o virtuales, también se podrán liquidar a un tipo de cambio que tiene como referencia los dólares financieros, anunció el Banco Central.

Casi un millón de turistas gastaron $29 mil millones durante el fin de semana largo

Esta norma entrará en vigor a partir de este viernes e iguala el pago con QR de billeteras extranjeras a los realizados con tarjetas de débito y crédito.

Los operadores extranjeros de esas billeteras deberán alcanzar convenios con los administradores locales para poder trasladar a sus usuarios financieros el beneficio de realizar pagos con QR en los comercios de todo el país.

Tour en las fronteras: Chilenos y uruguayos vienen a comprar a la Argentina por los precios bajos

Hasta el momento, se benefician con esta misma medida las siguientes operaciones de servicios:

- Los cobros de consumos efectuados por no residentes mediante tarjetas de débito, crédito, compra o prepagas emitidas en el exterior.

- Los cobros por cualquier tipo de servicio turístico en el país contratados por no residentes, incluyendo aquéllos contratados a través de agencias mayoristas y/o minoristas de viajes y turismo del país.

- Los cobros de servicios de transporte de pasajeros no residentes con destino en el país por vía terrestre.

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

Corrupción 2024: Argentina repite puntaje pero retrocede en el ranking global

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.

Rescataron a cinco trabajadores de explotación laboral en Corrientes

Tras allanamientos en una estancia rural de Mercedes, se incautaron armas, documentos y elementos por más de cuatro millones de pesos.

Siete de cada diez argentinos no creen en los datos oficiales de inflación

Una encuesta de Zentrix revela que la mayoría percibe que los precios siguen subiendo mientras los salarios no alcanzan para cubrir los gastos básicos.

Al menos cien vuelos cancelados por las medidas de fuerza de controladores aéreos

Ayer domingo finalizó la segunda jornada de medidas de lucha de ATEPSA. Continuará hasta el 30 de agosto de forma intermitente.

Argentina "pierde atractivo" para empresas extranjeras y la inversión, según estudio

El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. El análisis estuvo centrado en el capital proveniente de Estados Unidos y Europa.

En medio del escándalo en Discapacidad, la CAC respaldó a Milei

Mario Grinman, su presidente, respaldó la gestión libertaria y destacó la baja de la inflación. Sin embargo, admitió que la economía “está apretada”, en donde hay sectores que obtienen distintos resultados.