ChatGPT: Crean una Inteligencia Artificial que convierte en texto los pensamientos
Un nuevo avance de la IA con el GPT ayudará a las personas que no pueden hablar, sin la necesidad de implantes cerebrales.
Investigadores de la Universidad de Austin, en Texas, Estados Unidos, convirtieron las gráficas de un escáner cerebral en palabras y textos similares a lo que el paciente estaba escuchando. El encargado de probar la nueva tecnología, antes de utilizarlo en los pacientes, fue el neurólogo Alexander Huth.
El experimento se llevó a cabo utilizando un programa basado en Inteligencia Artificial (IA) con el Chat GPT. El científico se acostó sobre máquina de resonancia magnética y se cubrió con una manta para evitar el frío del imán, junto con auriculares insonorizados para ahogar su zumbido. Lo único que se escuchaba claro era el sonido en los auriculares: un podcast del New York Times y monólogos de un popular programa anglosajón mientras le escaneaban el cerebro.
De esta manera, una computadora logró decodificar y describir la esencia de las historias que escuchó él y los tres participantes iniciales en el experimento de prueba de concepto, simplemente mirando sus resonancias magnéticas funcionales. Según los resultados, publicados en la revista científica Nature Neuroscience, este descodificador que llamaron “semántico” fue capaz también de poner en palabras lo que pensaban y observaban.
Este avance es el primer método no invasivo para determinar la esencia del habla imaginada, presentando una posible salida de comunicación para las personas que no pueden hablar.
Ya que, al poder escuchar esas líneas: se estimuló la actividad cerebral, las neuronas se dispararon y consumieron el oxígeno en su sangre. A medida que la sangre desoxigenada fluía de regreso a sus pulmones y corazón, el imán captó su señal, decodificando qué partes de su cerebro estaban procesando lo que había escuchado.
¿Cómo funciona el método?
El decodificador que creó Huth nunca pregunta directamente en qué estaba pensando una persona. En su lugar, utiliza un modelo de “codificación” en un bucle para crear el efecto de “descodificación”.
En la investigación se utilizó GPT-1 para generar posibles conjeturas sobre qué frases escuchó la persona. Luego, utilizando el modelo de “reenvío” o “codificación” que predice la actividad cerebral en función de una frase, modelaron la actividad cerebral que esa frase podría evocar. Al comparar el escaneo con el real, clasificaron las frases adivinadas de mejor a peor, agregando más palabras a la frase.
“Nuestro sistema funciona a nivel de ideas, semántica, significado”, explicó Huth. “Esta es la razón por la que lo que sacamos no son las palabras exactas, es la esencia”.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Virus creados por inteligencia artificial eliminan bacterias en laboratorio
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
Zuckerberg quiere crear una "súper IA"
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.