Juicio político: Retoman la investigación por presuntas irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial
Se realizó la 12° reunión de la que participaron como testigos Andrés Sacchi (director de sistemas de la Corte), María Bettina Bonuccelli (funcionaria) y Valeria Díaz (afiliada de la obra social del Poder Judicial).
La Comisión de juicio Político, presidida por la diputada nacional Carolina Gaillard (FdT), recibió declaraciones testimoniales referidas a la investigación por presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). Además, presentaron ampliación de pruebas y se reiteró el pedido de citación por la fuerza pública de Aldo Tonón (exdirector de la obra social del Poder Judicial).
La orden del día marcaba el testimonio del exdirector de la obra social del Poder Judicial, Aldo Tonón. Sin embargo, por tercera vez, volvió a ausentarse. Esta reiterada actitud llevó a la Comisión a solicitar en la justicia la citación por la fuerza pública para que declare.
Previo a las declaraciones, se aprobó la ampliación de las pruebas para solicitar información a la AFIP sobre empresa MoRo Media, de Silvio Robles. Este empresario se lo relaciona por su cercanía con el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y de Natalia Monayer, también funcionaria de la Corte. En palabras del legislador Eduardo Valdés (FdT) la investigación de esta empresa "es el gran hallazgo de la Comisión de Juicio Político".
Declaraciones testimoniales
El primer testimonio que escuchó la Comisión fue el de Andrés Alberto Sacchi, de la Dirección de Sistemas de la Corte. Durante su discurso planteó las tareas realizadas para “informatizar la obra social porque había un software antiguo que no cubría las necesidades”.
En la misma línea, el experto en sistemas detalló que “se trabajó sobre la mejora y modernización de la página web”. Ante la consulta sobre la inundación en los despachos -que fue mencionada por otros testigos-, reconoció que “durante la feria hubo una filtración de agua que había afectado una computadora”.
A continuación, fue el turno de María Bettina Bonuccelli, funcionaria de la Corte. Durante su testimonio se refirió a la situación en la obra social: “Detrás de una queja o de un pedido de ayuda había una persona que estaba pasando por una situación de salud crítica”.
Con respecto a la relación y participación del exdirector de la obra social del Poder Judicial, Aldo Tonón, Bonuccelli aclaró que “desde el 2019 para la fecha, toda la pandemia, Tonón no vino a la oficina, y anteriormente habrá venido dos o tres veces al año”.
Finalmente, declaró la afiliada de la obra social del Poder Judicial, Valeria Díaz, quien narró que “tenía la necesidad de ser madre” y la obra social le rechazó el pedido de fertilización asistida en numerosas oportunidades.
“Hice varias presentaciones, envié una carta documento y la obra social seguía rechazándome por diferentes motivos, cuando había una ley nacional que decía que debía cumplir con esa prestación”, puntualizó.
La afiliada, Díaz, definió la situación como “discriminatoria” por parte de la obra social. “Hoy tengo una nena de siete años, de la cual estoy completamente orgullosa”, subrayó luego de contar su historia para lograr la tan ansiada maternidad.
Con información de Perfil
Te puede interesar
Kristalina Georgieva se reunió con Sturzenegger para analizar el plan de desregulación
La titular del organismo dijo que fue un encuentro “excelente” y debatieron sobre las medidas de la Argentina para “desregular la economía y crear espacio para un sector privado dinámico”.
Hayden Davis: "No soy estafador, Milei retiró su apoyo a $Libra y los inversores se sintieron traicionados"
En un video en redes, el empresario esatadounidense de Kelsier Ventures asume la responsabilidad del "proyecto $Libra", exculpa al sonriente Julian Peh, habla de "no estar cómodo transfiriendo dinero a Milei y sus asociados", y propone "reinvertir el 100 % de esos fondos bajo mi control, hasta US$100 millones, nuevamente en Libra Token" para que los inversores recuperen algo".
El Gobierno solicitó la intervención de la Oficina Anticorrupción para investigar el caso $LIBRA
La Oficina del Presidente anunció que Oficina Anticorrupción determinará "si existió una conducta impropia" y anunció la creación de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará conformada por especialistas en cripto, actividades financieras y lavado de activos.
Milei promocionó una criptomoneda en sus redes, la cotización subió millones y luego se desplomó
El Presidente difundió al token Libra y recibió críticas de la oposición por los bruscos movimientos de la moneda. Luego eliminó el tuit y aseguró: “No conocía los pormenores del proyecto”.
Mar del Plata: Prefectura reprimió a trabajadores que reclamaban por salario
Alrededor de 80 trabajadores reclamaban en la puerta del frigorífico La Bella SA y fueron reprimidos. Denuncian el incumplimiento de un acuerdo salarial por parte de la empresa.
El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales
El vocero presidencial detalló que la empresa estatal tenía “magros resultados” y sostuvo que ofrecerán a empresas la concesión de rutas y autopistas.