Casi un millón de turistas gastaron $29 mil millones durante el fin de semana largo
El consumo promedio diario de cada visitante fue de $11.300, según datos informados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El fin de semana largo del Día del Trabajador fue un éxito: casi un millón de personas se movilizaron a lo largo y ancho de Argentina y gastaron 29 mil millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras, según datos informados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Esta cantidad de turistas reflejó una baja del 8% con respecto al último fin de semana largo que coincidió con la celebración del Día del Trabajador, en 2018, aunque en esa ocasión el feriado había reunido cuatro días, mientras que este año fueron tres. "De todos modos el gasto total, a precios reales, esta vez fue superior en un 4.9%. a 2018", indicó CAME.
Además la entidad que realizó el estudio confirmó que los turistas gastaron, en promedio, $11.300 diarios, lo que significa un aumento de un 22% con respecto a 2018, y la estadía media fue de 2,8 días. "Los empresarios esperaban más movimiento, sobre todo los hoteleros, a diferencia de los gastronómicos que trabajaron mejor. La ciudades con celebraciones, termas y valles fueron muy concurridas", expresó el informe.
Los destinos más elegidos por quienes viajaron a través de Aerolíneas Argentinas fueron Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, El Calafate, Ushuaia, Tucumán, Neuquén y Bariloche. Esta última ciudad también fue la preferida por los turistas argentinos que se movilizarán durante y mayo y junio con PreViaje 4.
Con las cifras mencionadas este fin de semana largo se colocó como el tercero del año en importancia, tanto por la cantidad de turistas como por su impacto económico: el que mejores números cosechó fue el de Carnaval cuando se movilizaron casi tres millones de turistas, mientras que en Semana Santa se trasladaron 2.650.000 viajeros. Cuarto quedó el Día de la Memoria, con casi 900 mil personas.
En cuanto al impacto económico en el feriado de Carnaval se gastaron $106.704 millones, en el de Semana Santa $95.957 y en el Día de la Memoria $26.467 millones.
Los feriados que quedan en el calendario 2023:
- 25 y 26 de Mayo (Día de la Revolución de Mayo)
- 17 de Junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
- 19 y 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
- 9 de julio (Día de la Independencia)
- 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
- 13 y 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
- 25 de diciembre (Navidad)
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.
Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.