Salud Por: Camila Meayar01/05/2023

El SAMEC derivó cuatro pacientes para atención médica en hospitales

Por Aries, Analía, personal del SAMEC explicó que cada de las carpas apostadas en diferentes puntos de la ciudad están preparadas para atender tanto a los competidores como a los espectadores de la carrera.

Durante la Clásica 1° de mayo, el personal de SAMEC brinda atención tanto a los vecinos que se acercan a los diferentes puntos de la ciudad para ver a los ciclistas como a los mismos participantes. Analía, personal del SAMEC precisó en Aries que en los puestos sanitarios se realizan las primeras atenciones y, en caso de corresponder, se hace la derivación al hospital.

“Acompañamos la carrera en todo momento, hay dos móviles que siguen todo el circuito y dos ambulancias de alta complejidad. Si el paciente es crítico y se lo tiene que derivar, se lo hace en ese momento” expresó.

Los baches, los clásicos de la Clásica 1° de Mayo: "Me comí un pozo"

Las carpas de SAMEC están equipadas para atender diferentes traumatismos para TEC (Traumatismos Encéfalo Craneal), traumatismos en miembros inferiores y superiores como también abdominales; por otro lado, se asiste controlando los signos vitales de espectadores como de participantes.

“Ya tuvimos varios accidentados, lo que respecta a derivados solamente fueron cuatro ciclistas que los trasladaron en ambulancia. Algunos van por cuenta propia al hospital, las otras atenciones que hicimos fueron más tranquilas y comunes” finalizó.

Clásica 1° de mayo: “el circuito está roto”

Te puede interesar

Cannabis medicinal: Salta busca su propio Reprocann ante la indiferencia nacional

El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.

Materno Infantil lidera estudios sobre fármacos y vacunas

Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.

Salta: Investigación sobre deficiencia de yodo prevé alcanzar a seis mil niños en edad escolar

El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.

Salta registró 148 casos de VIH en el primer semestre, pero advierten que podrían ser más

Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.

Ofrecen concurrencias bilingüe con enfoque en la lengua wichí para el hospital de Embarcación

El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.

La disfunción eréctil puede ser una señal de alerta cardíaca, advierten

La especialista Mónica Gelsi explicó que los problemas de erección pueden anticipar enfermedades cardiovasculares y llamó a consultar sin tabúes ante cualquier síntoma.