Salta Por: Ivana Chañi28/04/2023

“No es un 1° de Mayo para festejar”

Lo afirmó en Aries el secretario gremial del Sindicato de Comercio de Salta Ángel Ortiz a días de celebrarse un nuevo Día del Trabajador. “No es para nada un momento de alegría, es un momento difícil”, expresó.

El sindicalista remarcó que en el contexto económico del país, es necesario pensar qué medidas se van a tomar en el futuro. “El descontrol que hay en el Gobierno nacional y las divisiones internas que tiene el oficialismo han generado que sobre los errores de un mal gobierno desencadene en un catástrofe”, manifestó.

Ortiz consideró que el ciudadano de a pie, las pequeñas y medianas empresas luchan por mantenerse día a día buscando todas las estrategias para poder soportar la crisis.

Pese al escenario nada alentador, dijo que se debe mantener la esperanza “tenemos que tener la confianza y creer en nosotros, creo que el cambio va a venir”.

Por la inflación, en junio analizarán la tarifa de Saeta

“No hay 1° de Mayo para festejar con  los sueldos magros”, lamentó al tiempo que sostuvo que si hoy en los sueldos habría un aumento por  ejemplo del 100%, seguirían siendo magros en dos o tres días por la inestabilidad económica y la inflación en alza.

“No hay un límite en esto, es una cuestión de correr el arco, no sé si ya cada día, creo que cada hora o corto tiempo”, indicó.

En este marco, Ortiz explicó que pese al crecimiento de la actividad comercial  que  registra el sector privado y los organismos oficiales en la post pandemia, “la incertidumbre nos domina” subrayó.

Declaran de Interés Sanitario la Campaña Provincial contra el Dengue 

Por otra parte, consultado sobre la informalidad laboral en la provincia y en particular en el sector comercio, Ortiz señaló “el Estado no tiene las herramientas suficientes para controlar el trabajo en negro”.  Siguiendo esta misma línea, apuntó a las patronales que no “blanquean” a los trabajadores y están evadiendo.

No obstante hizo una diferencia con las pymes ya que sostuvo que muchas de ellas no lo hacen porque no tienen posibilidades para soportar la inestabilidad económica.

“Hacen falta condiciones económicas favorables, un Estado más pujante y  con herramientas necesarias”, pero advirtió que podrá ser a largo plazo ya que opinó que hoy el Estado lo que hace es “sofocar incendios”, cerró.

Te puede interesar

Móvil Odontológico estará en el Micro Estadio Delmi desde el lunes 13 de octubre

El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.

Registro Civil realizará operativo simultáneo en tres barrios este lunes

El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre, con el objetivo de acercar trámites de DNI y Pasaporte a los vecinos. Las acciones se llevarán a cabo en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.

Diversidad Cultural: Salta reafirma compromiso con pueblos originarios en el 12 de Octubre

En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.

Alerta por vientos fuertes en Salta: ráfagas podrían alcanzar los 75 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

IPV: cierre de inscripción para sorteo de viviendas en tres localidades

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.

Durand a Orozco: "No haga política con la desgracia; hay que tener límites"

El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.