$90 millones para el parque San Martín: otra maniobra de la Municipalidad
Sin publicación en el Boletín Oficial y con pliegos disponibles sólo por 48 horas, la gestión de Bettina Romero busca hacer campaña con obras de recuperación del pulmón verde de la ciudad.
Aunque están prohibidos los actos de Gobierno en el marco de la campaña electoral, la Intendenta Bettina Romero, junto a sus candidatos, anunció una “histórica recuperación del parque San Martín” que no se publicó en el Boletín Oficial y que se mantuvo reservada a un puñado de empresas.
Según las “adjudicaciones simples” que trascendieron, la intendencia decidió apelar al Parque San Martín para levantar su paupérrimo rendimiento electoral y gastar más de 90 millones de pesos para mejorar la iluminación, caminerías, equipamientos recreativos inclusivos y avanzar con la restauración del lago, entre otras.
Los $90.000.000 que gastarán son el total de tres pliegos distintos, que no fueron publicados en el Boletín Oficial y que se dispusieron para consultas de las empresas de construcción durante sólo 48 horas. Curiosamente, el detalle de las obras que dice Bettina Romero que hará fueron indicadas por la Oficina de Contrataciones después del anuncio de la jefa comunal encabezó en pleno centro, junto a su candidato a diputado, Abel Cornejo, y su aspirante a la concejalía, Gustavo Vacarella.
El primer llamado para “adjudicación simple” es por $37.468.297,17 y es para la obra de "Refacción de circuitos en el Parque San Martín – Señalética" y se abrió el mismo día del anuncio, el martes 25.
El segundo llamado es para “Obra civil en muro, mirador, muelle y puente del lago del Parque San Martín” y tiene un monto de $ 36.356.241,27. Mientras que el tercero es por un monto de $16.044.332,58 para la obra “Plaza Integradora para el Parque San Martín”.
La modalidad de partir en tres una sola obra que se realizará en el pulmón verde de la ciudad busca evitar la intervención del Tribunal de Cuentas, que debe revisar la transparencia del acto de gobierno y evitar cualquier tipo de acto corrupto, como los “retornos”, la contratación de empresas de familiares o de firmas que tengan de antemano las condiciones que el resto sólo pudo enterarse de casualidad porque no se publicó de manera oficial.
Te puede interesar
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Profundizan acciones contra el comercio ilegal: obras y tecnología en el acceso a Salta
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.