Vidal: "Todavía no tomé la decisión de ser candidata a presidenta"
La diputada y exgobernadora de Buenos Aires criticó al Gobierno por la situación del país. También se refirió a la posibilidad de sumar a Espert a Juntos por el Cambio.
La exgobernadora y diputada por Buenos Aires, María Eugenia Vidal brindó una entrevista de cara a las elecciones presidenciales, y cuestionó en duros términos al Gobierno nacional por la crisis. También habló de las internas en Juntos por el Cambio, la posible incorporación de Espert a la coalición y sus propuestas.
Al comienzo de la entrevista, la diputada dijo no haber tomado una decisión respecto a una candidatura presidencial. "Me gustaría ser presidenta, pero no sé si este es el año para encarar esa responsabilidad. La política no es una carrera de cargos, uno no siempre debe ser candidato a algo", dijo.
Sobre la inseguridad, expresó: "La gente tiene miedo de salir a trabajar y que le pase algo en la parada de colectivos. Hay horarios en los que la gente ya no sale por miedo. Está lejos de preocuparse por las candidaturas, a la gente le interesa la inseguridad".
Respecto a las internas entre Macri y Rodríguez Larreta, Vidal sostuvo que "se sale de la interna trabajando como equipo. No venimos a hacer más de lo mismo, cuando hacemos eso nos alejamos de la gente. Todos tenemos la responsabilidad de transmitir y ejercer la unidad, más allá de cualquier candidatura. Nadie resuelve las cosas solo. Los reyes magos no existen. Lo mismo a nivel provincial y municipal".
Al ser consultada por la crisis económica del país, aseguró: "El kirchnerismo no está haciendo nada, sólo emparchan. Cada decisión que toma el Gobierno empeora nuestro futuro para comprar tiempo. La bomba la dejan contra el salario y los jubilados. Los argentinos no pueden esperar".
Consultada por una posible incorporación de José Luis Espert al espacio opositor, Vidal expresó que está a favor de la ampliación de Juntos por el Cambio. "Su ingreso sería muy valioso".
Sobre el final de la entrevista, volvió a arremeter contra el Gobierno nacional. "No tengo dudas de que los argentinos no quieren más promesas inútiles".
Y agregó: "Los argentinos están hartos de que les mientan, de la ausencia de futuro. Creo que están dispuestos hacer un esfuerzo útil por corto tiempo, pero primero debemos hacerlo los políticos. No hay plan económico serio sin ajuste de la política. Que los diputados cobren con el mismo aumento que se les da a los jubilados".
"No creo que nos sorprenda el discurso de Cristina Fernández de Kirchner de esta tarde", finalizó.
Fuente: Cadena3
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.