Salta Por: Camila Meayar27/04/2023

Los reclamos de autoconvocados de Salud, llegan al Grand Bourg

Por Aries, Marina, autoconvocada de Salud expresó que actualmente no se sienten representados por ninguno de los gremios y además de que llegaron a esta medida porque no obtuvieron respuestas por parte de las autoridades de Salud.

El conflicto entre personal autoconvocado de salud, los gremios del sector y la falta de respuestas desde el Ministerio parece no tener fin. En la mañana del jueves se movilizarán desde el Mercado Artesanal hasta el Grand Bourg en búsqueda de soluciones concretas ya que se especula habrá una conferencia de prensa.

Por Aries, Marina, autoconvocada explicó que se convocaron a un paro y movilización como una medida más fuerte porque hace meses vienen reclamando al ex Ministro Esteban y al actual Ministro de Salud Federico Mangione ser escuchados.

“El Ministro Mangione nos escuchó una sola vez, fue a los días que asumió y él se comprometió con un montón de cosas que no cumplió. Nos dijo que íbamos a participar de las paritarias pero no tenemos voto porque no tenemos responsabilidad gremial” expresó.

 

Agregó que, entre las promesas del ministro, se planteaba un “ministerio de puertas abiertas” para recibirlos ante inquietudes y falta de soluciones. Según Marina, solamente los recibieron una sola vez y después les cerraron las puertas.

“Habíamos solicitado ser recibidos por el gobernador, lo cual tampoco pasó. Hace unas semanas presentamos un petitorio al señor Sáenz para que intervenga pero tampoco tuvimos respuestas. Hoy todo el personal decidió salir a las calles y decir basta: merecemos ser tratados con respeto. Queremos que se regularice la situación de todo el personal precarizado, en algunos hospitales hay contratos internos y les pagan cada dos meses. Es una situación miserable” finalizó.

Por otro lado, Marcela Tejerina que es odontóloga en el Hospital San Bernardo indicó que la jornada de lucha se enmarca en la búsqueda de diálogo con el gobernador y el ministro de Salud, principalmente para equiparar los sueldos con la canasta básica de alimentos.

“Nosotros cobramos un 2% y queremos el 4,5% como los docentes. No consideramos que sea exorbitante este reclamo, más con las jubilaciones de nuestros compañeros que se jubilan cobrando $80.000. Quiero preguntarles si ellos pueden vivir con ese monto” expresó.

En palabras de la odontóloga, el gobierno realizó contratos en los que a día trabajado, día pagado. Destaca que los profesionales de salud no quieren eso, sino que los traten igual que al sector privado.

“Todos somos parte del equipo de salud. Pedimos un buen sueldo básico para no irnos a trabajar a otro lado porque no nos alcanza como pasa con los médicos, los únicos perjudicados son los pacientes que no pueden ser atendidos por el equipo de salud. No tenemos que dejar que nadie nos separe; presentamos las respectivas notas pero no tuvimos respuestas” concluyó.

Te puede interesar

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.