Salud22/04/2023

Realizarán test para detección de VIH en el centro de salud del mercado San Miguel

Las pruebas son gratuitas, demandan escasos minutos y son la única forma de saber si se tiene la infección, ya que el VIH en sus etapas iniciales no presenta síntomas.

El viernes 28 se realizará, en el mercado San Miguel, de la ciudad de Salta, una jornada de testeo gratuito para detectar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

La actividad es organizada por el Ministerio de Salud Pública, a través del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, y se desarrollará entre las 9 y las 12, en el centro de salud Nº 36, que funciona en la parte alta del mercado.

El test es una forma eficaz para saber si se tiene el virus, ya que la infección puede no presentar síntomas durante años, lo que implica el riesgo de transmisión a otras personas, además del daño al sistema inmunológico.

La prueba se realiza en pocos minutos y no es necesario presentar pedido médico, ni estar en ayunas. Consiste en la toma de una pequeña muestra de sangre que se obtiene a través de un pinchazo casi indoloro en la yema de un dedo.

Esta sangre se coloca sobre un reactivo y al cabo de unos minutos arroja un resultado presuntivo, que el personal de salud comunica al interesado de manera confidencial. En el caso de un resultado positivo, la persona recibe asesoramiento profesional sobre los pasos a seguir.

Actividades del Programa

El programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales depende de la Subsecretaría de Medicina Social y desarrolla acciones de prevención, diagnóstico y promoción de salud a través de consejería sobre infecciones de transmisión sexual.  

Recientemente, profesionales de este programa brindaron una capacitación al personal del hospital San Rafael, de El Carril, actualizando contenidos sobre diagnóstico y tratamiento, circuito de notificación, seguimiento del paciente y aplicación de la profilaxis post exposición, que debe estar disponible en todos los servicios de guardia de los efectores públicos de salud. Una actividad similar se llevó a cabo en el hospital de La Viña.

También, alumnos de los últimos años del Instituto San Cayetano, de la ciudad de Salta, recibieron una charla informativa sobre infecciones de transmisión sexual, prevención y promoción.

En el barrio Don Ceferino, de la ciudad de Salta, se hizo testeo para VIH, además de actividades de prevención y promoción, en articulación con el Centro de Salud Nº 48. Accedieron al test rápido, voluntario y gratuito, 18 personas, entre varones y mujeres comprendidos entre los 29 y los 74 años.

El programa de VIH también acompañó con testeo y consejería la jornada de colocación de implantes subdérmicos que se llevó a cabo en el anexo del hospital Señor del Milagro, organizada por la Dirección de Materno e Infancia.

Por más información sobre VIH, Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) y Hepatitis Virales, los interesados pueden concurrir a Sarmiento 625, o llamar al teléfono (0387) 4370504. Correo electrónico etsysida-msp@salta.gov.ar

Te puede interesar

Alrededor de 300 salteños esperan un órgano

Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.

El CUCAI se desburocratizó y Salta podría terminar el año con 60 trasplantes

El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.

Alarman por la escasez de pediatras y neonatólogos: “La situación es crítica”

Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.

ACV: Insisten en el control médico y destacan la asistencia de unidades especiales en Salta

El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.

Alerta en Salta: Más de 400 mordeduras de perro en seis meses encienden las alarmas

Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.

Escasez de sangre A+, B+ y O+: Llamado urgente a donantes en Salta

A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.