Salud20/04/2023

Cerrillos: se lanzará la Semana de la Vacunación en las Américas

En todo el territorio provincial se intensificará la actividad de inmunización, con la finalidad de cubrir a la población objetivo con vacunas contra la gripe, vacunas del calendario nacional y contra COVID-19.

Del 22 al 29 de abril, en todo el territorio provincial se intensificará la vacunación antigripal, la puesta al día de vacunas del calendario nacional y la vacunación contra COVID-19, en el marco de la XXI Semana de Vacunación en las Américas y la XII Semana Mundial de Inmunización.

En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Subsecretaría de Medicina Social y el programa de Inmunizaciones, ha cursado una circular normativa a todas las áreas operativas, con indicación de intensificar la vacunación contra la gripe a embarazadas, niños de entre 6 y 24 meses y mayores de 65 años.

Asimismo, se impartieron recomendaciones para la puesta al día del Calendario Nacional de Vacunación, la administración de vacunas para adultos en prevención de tétanos, difteria y hepatitis B y la vacunación contra COVID-19.

Acto en Cerrillos

El acto oficial de lanzamiento de la Semana de Vacunación en las Américas en la provincia se realizará en Cerrillos, organizado por el hospital Santa Teresita, el viernes 21, desde las 10.30. La actividad tendrá lugar en la Filial Cerrillos de la Cámara del Tabaco de Salta, ubicada en General Güemes 146 (ruta 68).

La Semana de Vacunación en las Américas se celebra cada año en la última semana de abril en los países de la Región, por iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud.

Entre otros objetivos, se busca generar conciencia en el sistema de salud y en la población acerca de la importancia de completar los esquemas de vacunación en todas las edades y aumentar la cobertura de inmunización.

También, destacar la seguridad y eficiencia de todas las vacunas y sostener los objetivos de eliminación de enfermedades inmunoprevenibles, como sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, tétanos neonatal, poliomielitis y hepatitis B transmitida de madre a hijo. 

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.