
Víctor Sotacuro y su sobrina ampliarán sus declaraciones este lunes en el marco del triple femicidio de Florencio Varela. El exremisero pasó a ser un eslabón clave de la investigación.



Víctor Sotacuro y su sobrina ampliarán sus declaraciones este lunes en el marco del triple femicidio de Florencio Varela. El exremisero pasó a ser un eslabón clave de la investigación.

La Justicia indaga a los dos últimos detenidos por el triple crimen narco que conmocionó al país. Se trata de Lázaro Víctor Sotacuro, capturado en Bolivia, y su sobrina, Florencia Ibáñez.
El sospechoso fue detenido en Bolivia. Lo acusan de ser quien manejaba la camioneta blanca a la que se subieron las víctimas.

La madre de Morena, una de las víctimas del atroz triple crimen de Florencio Varela, denunció un desvío en la investigación y acusó a la policía de encubrir a narcotraficantes.

Ariel Giménez, de 29 años, fue detenido en un operativo policial el viernes por la noche como un nuevo implicado en el triple crimen de Florencio Varela.

Tras identificar al narcotraficante acusado de ser el actor intelectual del triple crimen, la Policía Bonaerense localizó el último búnker que utilizó Pequeño J en Isidro Casanova: secuestraron documentación y una pistola calibre 40.

La tensión habría ocurrido durante un enfrentamiento verbal entre manifestantes y el periodista Roberto Funes.

El ministro de Seguridad de Jujuy, Juan Manuel Pulleiro, confirmó que Sotacuro será trasladado primero a San Salvador y luego a Buenos Aires para quedar a disposición de la Justicia.

Lázaro Sotacuro, identificado como el chofer de la camioneta que trasladó a las víctimas, fue detenido en Villazón, Bolivia, por su implicación en el brutal triple crimen de Florencio Varela.

La Justicia identificó a Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como "Pequeño J", como el presunto autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.