
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El funcionario nacional reconoció que existen tensiones estas elecciones, pero aseguró que “no está en juego gobernabilidad en la Legislatura Provincial”, al tiempo que consideró que “no corre riesgo la relación institucional entre nación, provincia y municipios”.
Política14/04/2023En “Hablemos de Política”, el director del ENACOM y dirigente político, Gonzalo Quilodrán, analizó el contexto electoral provincial de cara al inicio de la campaña para los comicios del 14 de mayo.
“Hay tensión al gobierno nacional, hay tensiones en la provincia, hay tensiones en la oposición, en estos años impares de definiciones y de años electorales, a veces las pujas que son subterráneas empiezan a salir un poco a la luz” reconoció, pero aseguró que en Salta “el Gobernador Sáenz, ha logrado administrar esas tensiones”.
Quilodrán contó que estuvo presente en el armado de listas y que, tanto en oficialismo como oposición, se polariza la tensión dentro de los frentes que apoyan a Sáenz en su reelección.
“No está en juego gobernabilidad en la Legislatura Provincial, en ninguna de las dos cámaras” aseguró Quilodrán y agregó “tampoco corre el riesgo la relación institucional entre nación, provincia y municipios, dependiendo de este elección, todo lo contrario”.
Respecto a las tensiones, el dirigente político, recordó haber criticado y no estar de acuerdo con el gobierno provincial pero destacó haber construido “puntos de encuentro”. “Si hay responsabilidad política en ese en ese sentido, si hay sobre todo madurez política, el resultado está garantizado”, dijo.
El funcionario nacional, aseguró que el 14 de mayo es una fecha importante porque con Salta, coinciden muchas otras elecciones provinciales lo que marcará un panorama previo de análisis para los comicios nacionales.
“Va a ser también una suerte de bisagra respecto de lo que va a ser el futuro del escenario nacional porque, ya con tantas elecciones provinciales realizadas, se empieza a vislumbrar un incipiente panorama de lo que puede pasar, entendiendo que el cierre de las candidaturas nacionales será el 24 de junio”, manifestó.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.