
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
La máxima dirigente del partido fundado por Mauricio Macri se retira de la presidencia del bloque, al estar cerca del inicio del proceso electoral.
Política14/04/2023Patricia Bullrich, la actual presidenta del PRO, anunció este viernes que dejará su puesto en el bloque por pedido de licencia, en medio del comienzo del proceso electoral, en dónde ella será una las precandidatas presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC).
La decisión se comunicó a través de una carta enviada a los miembros del Consejo Directivo, en la que la ex ministra Seguridad de Mauricio Macri explicó: "Por respeto a los valores que me guían, debiendo ser siempre consecuente con la verdad, se torna imprescindible que mis actos sean claros y no se confunda la institucionalidad partidaria con mi pre candidatura a Presidenta de la Nación".
“Estando cerca del inicio de un proceso electoral y siendo consecuente con los valores de la verdad y la transparencia, pedí licencia a la Presidencia del PRO”, publicó Bullrich en su cuenta de Twitter.
"Como en cada paso que he dado en mi vida, pongo mi energía, mi experiencia, mi coraje al servicio del proyecto que asumo", expresó Bullrich a pocos meses de que comience la campaña electoral, por la que buscará convertirse en la candidata de JxC e ir por la presidencia en las elecciones de 2023: las primarias se llevaran a cabo el 14 de agosto, mientras que las generales serán el 22 de octubre.
"Allí (en las urnas), seguramente veremos el resultado más importante, que es el triunfo de la cultura ciudadana por sobre el atropello populista", destacó, para luego señalar que el éxito que busca “no es cualquier éxito”.
Por el momento, desde el PRO aún no comunicaron quien reemplazará a Patricia Bullrich en la presidencia del partido. Pero, uno de los candidatos es Federico Angelini, actual vicepresidente del bloque y diputado nacional.
Con información de Ámbito
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.