
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Con 65 votos afirmativos, el proyecto que apunta a crear un plan federal de capacitación sobre derechos de niñas, niños y adolescentes es ley. Desde los balcones lo celebraron Ramón y Silvia, abuelos de Lucio Dupuy.
Política13/04/2023La Cámara de Senadores de la Nación volvió a sesionar, y entre las iniciativas, se debatió la denominada Ley Lucio, que ya contaba con la media sanción de Diputados.
El proyecto apunta a crear el plan federal con la finalidad de prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, a través de la capacitación del personal de los distintos poderes del Estado.
“Este proyecto, que se genera por el crimen aberrante de Lucio Dupuy, hoy puede convertirse en una herramienta que se sume a la lucha para la protección de nuestras infancias y adolescencias y evitar la vulneración de sus derechos”, señaló uno de los miembros informantes, Daniel Bensusan.
A su tiempo, la senadora de Unidad Federal, Eugenia Catalfamo pidió disculpas a los familiares de Lucio expresando que “esta ley debería haber salido hace 15 días”, haciendo alusión a la sesión que terminó en escándalo hace dos semanas y en la que no se trató el proyecto.
“Este es uno de los sectores más vulnerables, es fundamental pensar en programas inclusivos que brinden calidad de vida a nuestro niños, niñas y adolescentes”, completó la legisladora en relación a la iniciativa.
“Entiendo que esta ley llega tarde. Llega tarde porque Lucio ya no está, y porque miles de niños, niñas y adolescentes en Argentina son víctimas de maltrato, de abuso y precariedad”, dijo en su intervención, Fernández Sagasti (Frente de Todos). “Lo importante es que esta ley se aplique rápido y bien”, enfatizó.
Finalmente, el proyecto se transformó en ley por decisión unánime, con 65 votos a favor. Desde los balcones de la Cámara alta, Ramón Dupuy y Silvia Gómez, abuelos de Lucio, se abrazaron celebrando la decisión.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.