
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


Con 65 votos afirmativos, el proyecto que apunta a crear un plan federal de capacitación sobre derechos de niñas, niños y adolescentes es ley. Desde los balcones lo celebraron Ramón y Silvia, abuelos de Lucio Dupuy.
Política13/04/2023
La Cámara de Senadores de la Nación volvió a sesionar, y entre las iniciativas, se debatió la denominada Ley Lucio, que ya contaba con la media sanción de Diputados.
El proyecto apunta a crear el plan federal con la finalidad de prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, a través de la capacitación del personal de los distintos poderes del Estado.

“Este proyecto, que se genera por el crimen aberrante de Lucio Dupuy, hoy puede convertirse en una herramienta que se sume a la lucha para la protección de nuestras infancias y adolescencias y evitar la vulneración de sus derechos”, señaló uno de los miembros informantes, Daniel Bensusan.
A su tiempo, la senadora de Unidad Federal, Eugenia Catalfamo pidió disculpas a los familiares de Lucio expresando que “esta ley debería haber salido hace 15 días”, haciendo alusión a la sesión que terminó en escándalo hace dos semanas y en la que no se trató el proyecto.
“Este es uno de los sectores más vulnerables, es fundamental pensar en programas inclusivos que brinden calidad de vida a nuestro niños, niñas y adolescentes”, completó la legisladora en relación a la iniciativa.
“Entiendo que esta ley llega tarde. Llega tarde porque Lucio ya no está, y porque miles de niños, niñas y adolescentes en Argentina son víctimas de maltrato, de abuso y precariedad”, dijo en su intervención, Fernández Sagasti (Frente de Todos). “Lo importante es que esta ley se aplique rápido y bien”, enfatizó.
Finalmente, el proyecto se transformó en ley por decisión unánime, con 65 votos a favor. Desde los balcones de la Cámara alta, Ramón Dupuy y Silvia Gómez, abuelos de Lucio, se abrazaron celebrando la decisión.


La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.